Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cifra de personas que sufren por hambre en América Latina y el Caribe puede aumentar

Cifra de personas que sufren por hambre en América Latina y el Caribe puede aumentar

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 19 Diciembre 2021 19:51
  • 186 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Padecen hambre 60 millones en esa zona geográfica. El fenómeno creció 14 por ciento de 2019 a 2020, señala la FAO. Los números pueden incrementarse por las nuevas variantes del coronavirus y los bajos niveles de vacunación.

  • x
  • Cifras de personas que padecen hambre en América Latina y el Caribe pueden aumentar
    Cifra de personas que sufren por hambre en América Latina y el Caribe puede aumentar

Una de cada diez personas vive con hambre en América Latina y el Caribe, cifra que aumentó durante la pandemia de la COVID-19 y puede incrementarse aún más con las olas vinculadas a nuevas variantes del virus y los bajos niveles de vacunación, aseguró la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), publica La Jornada.

En una entrevista con Reuters, el representante del organismo en Paraguay, Jorge Meza, señaló que una de las mayores preocupaciones de la organización para el próximo año es el contexto impredecible de la pandemia y sus consecuencias en la subalimentación de la población.

En América Latina y el Caribe estamos con un estimativo de 60 millones de personas con subalimentación, con hambre. El crecimiento de 2019 a 2020 fue de 14 por ciento (...) Más o menos en un año creció la mitad de lo que creció desde 2014, detalló Meza el jueves por la tarde en su oficina de Asunción.

Noticias Relacionadas

Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel

Nigeria rechaza recibir venezolanos deportados por EE. UU.

Y la principal preocupación que tenemos es el tema de las olas asociadas a los niveles de la vacunación y la eficiencia de la misma (...) Eso puede hacer que se reduzcan más los ingresos y la posibilidad de acceso a alimentos, incrementando el hambre, agregó.

América Latina y el Caribe, una región que concentra alrededor de diez por ciento de la población mundial y una de las más desiguales del planeta, registra cerca de 20 por ciento de los casos globales de COVID-19. Además, 80 por ciento de la población vive en centros urbanos, lo que facilita la expansión del virus.

Los datos más recientes de la FAO señalan que, en la región, Haití concentra el nivel más alto de subalimentación, con 46 por ciento de la población, según Meza.

Otra de las preocupaciones de la FAO es la inseguridad alimentaria, que afecta a casi 42 por ciento de las mujeres en la región, frente a 32,2 por ciento de los hombres, una brecha que aumentó sensiblemente desde 2019 e impacta en especial a las mujeres del sector rural.

La brecha va a estar siempre ahí, y cuanto más aguda sea la situación económica, se va a ampliar, sobre todo si la predicción es que el próximo 2022 tengamos una situación que nos vuelve a cuestionar nuestro sistema económico, con menores ingresos y mayor crisis económica, recalcó Meza.

  • Hambre
  • Miseria
  • América Latina
  • Caribe
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00

Temas relacionados

Ver más
Un acercamiento a América Latina y el Caribe durante 2024
Política

Un acercamiento a América Latina y el Caribe durante 2024

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Diciembre 2024
Economía de América latina y el Caribe crecerá 2,7 por ciento
Política

CEPAL prevé bajo crecimiento económico para América Latina y el Caribe

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Agosto 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024