El Líbano necesita entre seis y siete años para salir de la crisis
La economía libanesa ha estado en caída libre desde 2019.
-
Michel Aoun, presidente de El Líbano.
El presidente libanés Michel Aoun dijo el viernes que el país necesita "de seis a siete años" para salir de la crisis.
En entrevista televisada el viernes, Michel Aoun dijo que el país había llegado a este punto como resultado de "fechorías, robos, corrupción y fallos del sistema" y que seguramente se aplicaría un cambio "intelectual y práctico" muy necesario para corregirlo.
"Lo que el pueblo libanés está sufriendo y viviendo hoy es el resultado de los actos de aquellos que estuvieron en el poder en el pasado y a quienes se les confió la vida de los ciudadanos", reiteró en un tuit.
El Líbano se encuentra en el tercer año de un colapso económico que comenzó en 2019 cuando el sistema financiero se derrumbó bajo el peso de la enorme deuda estatal y la falta de divisas, resultado de décadas de corrupción, mala gestión económica y financiación insostenible.
Los comentarios de Aoun se produjeron pocos días después que el Secretario General de la ONU, António Guterres, hiciera comentarios mordaces sobre las causas del colapso financiero del Líbano en un vídeo filtrado que circuló por las redes sociales.
"Por lo que tengo entendido, lo que ha sucedido en El Líbano es que este país estaba utilizando algo parecido a un esquema Ponzi... lo que significa que, junto con la corrupción y otras formas, probablemente, de robo, el sistema financiero se ha colapsado", dijo Guterres.
Muchos otros críticos de las autoridades libanesas han comparado el sistema financiero con un esquema Ponzi, que depende de nuevos préstamos para pagar la deuda existente. El banco central lo ha negado.