Naciones Unidas y organizaciones humanitarias reanudan vuelos al aeropuerto yemení de Saná
La Autoridad General de Aviación Civil y Meteorología de Yemen dijo, en un comunicado, que "se repararon temporalmente los dispositivos de comunicación y navegación en el Aeropuerto Internacional de Saná, afectados por los bombardeos saudí de la semana pasada y que provocó la suspensión del tráfico de la aviación civil".
-
Aeropuerto Internacional de Saná.
La Autoridad General de Aviación Civil y Meteorología de Yemen anunció la reanudación de los vuelos de Naciones Unidas y organizaciones humanitarias internacionales que operan en el país al Aeropuerto Internacional de Saná, a partir del lunes, luego de que se solucionara temporalmente el defecto en los dispositivos de comunicación y navegación.
La autoridad dijo, en un comunicado, que se repararon temporalmente los dispositivos de comunicación y navegación en dicha terminal aérea afectada por el bombardeo saudí de la semana pasada y que provocó la interrupción del servicio.
El texto señaló que "la agresión impidió el ingreso de dispositivos de comunicación y navegación que la autoridad había comprado para el Aeropuerto de Saná a fin de reemplazarlos, lo que agravó el problema".
El comunicado responsabiliza plenamente a las Naciones Unidas y a las organizaciones internacionales del aterrizaje y despegue de sus vuelos hacia y desde el aeropuerto de Saná en caso de una falla repentina de los dispositivos, y señaló la falta de suministro de combustible para las aeronaves debido al bombardeo de las instalaciones de la compañía petrolera en el aeropuerto de Saná.
También responsabilizó a la coalición de agresión por las consecuencias de atacar el aeropuerto y confiscar su equipo.