Irán sigue de cerca acontecimientos en Kazajstán
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh, dijo que el gobierno y el pueblo de Kazajstán, "amigo, hermano y vecino", pueden resolver sus problemas para servir al interés nacional de forma pacífica y mediante el diálogo, sin interferencias externas.
Irán confirmó este jueves que sigue de cerca las tensiones y los acontecimientos en Kazajstán a la luz de las recientes protestas y la declaración del estado de emergencia por parte del presidente Kassym-Jomart Tokayev.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh, reveló en un comunicado que Irán está "siguiendo de cerca" los actuales acontecimientos en Kazajstán, y añadió que la estabilidad y la seguridad de la nación son importantes para Irán y que la situación no debe permitir ni preparar la injerencia de agentes extranjeros.
Khatibzadeh dijo que el gobierno y el pueblo de Kazajstán, "amigo, hermano y vecino", pueden resolver sus problemas para servir al interés nacional de forma pacífica y mediante el diálogo interno.
Los enfrentamientos se reanudaron y se extendieron a otras regiones del oeste de Kazajistán cuando los manifestantes irrumpieron en la oficina del alcalde y se oyeron disparos en las inmediaciones.
Tokayev se refirió a los disturbios de su país el miércoles y prometió una respuesta "contundente" a las grandes protestas por la subida del precio de la energía en Año Nuevo.
En un discurso televisado, Tokayev dijo: "Almaty fue atacada, destruida, vandalizada, los residentes de Almaty se convirtieron en víctimas de ataques de terroristas, bandidos, por lo tanto es nuestro deber ... tomar todas las acciones posibles para proteger nuestro estado".
La OTSC publicó una declaración en su sitio web en la que confirmaba la recepción de un llamamiento de Kazajstán.
Señaló que el "Consejo de Seguridad Colectiva de la OTSC decidió desplegar las Fuerzas Colectivas de Mantenimiento de la Paz de la OTSC en la República de Kazajstán durante un período limitado con el fin de estabilizar y normalizar la situación en el país".