Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombia rechaza la idea de fortalecer la Celac para "enterrar a la OEA"

Colombia rechaza la idea de fortalecer la Celac para "enterrar a la OEA"

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 8 Enero 2022 15:15
  • 139 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La viceministra de Asuntos Multilaterales de Bogotá, María Carmelina Londoño, expresó en la reciente reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que esa posibilidad le “daría la espalda” a EE.UU. y Canadá, países miembros de la OEA, pero no de la Celac.

  • x
  • Colombia rechaza  la idea de fortalecer la Celac para
    Colombia rechaza la idea de fortalecer la Celac para "enterrar a la OEA".

El Gobierno colombiano rechazó este viernes las afirmaciones que han hecho algunos políticos de la región en torno a que el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) puede ser una alternativa para sustituir a la Organización de Estados Americanos (OEA).

"Colombia rechaza afirmaciones como la que se han hecho repetidamente en los últimos meses de que fortalecer a la Celac va en la línea de enterrar a la OEA, pues jamás acompañaremos esa posibilidad, que nos parecería una equivocación descomunal", dijo la viceministra de Asuntos Multilaterales, María Carmelina Londoño, en la XXII Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Celac, celebrada en Buenos Aires y donde Argentina asumió la presidencia temporal del organismo.

Londoño, quien acudió en representación de la vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, afirmó que la idea de sustituir la organización que actualmente dirige el uruguayo Luis Almagro sería "una gran irresponsabilidad con las necesidades de las generaciones actuales y futuras" de la región, que, a su juicio, "requerirán del acervo doctrinal y la defensa de los derechos humanos y la democracia con la que cuenta la OEA".

Asimismo, consideró que con esa idea parecería que "afanosamente" y "sin claridad en las intenciones" se quiere "dar la espalda" a EE.UU. y Canadá, países miembros de la OEA, pero no de la Celac.

"El potencial de todas nuestras naciones será mayor si visualizamos que la integridad de nuestro hemisferio también nos brinda grandes oportunidades en la cercanía y en la integración con Canadá y EE.UU., dos socios estratégicos", enfatizó en su discurso la funcionaria colombiana.

Noticias Relacionadas

Colombia llama a la acción global frente a devastación en Gaza

Colombia oficializa ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS

Añadió que con estos dos países, considerados hegemónicos por parte de la Celac, "es posible desarrollar una relación más constructiva y fructífera, incluso privilegiada".

¿Reemplazar o mejorar?

A mediados del año pasado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso construir un organismo que pudiese sustituir a la OEA, que sea "verdaderamente autónomo" y "no lacayo de nadie".

Más adelante, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, durante una comparecencia en el Senado dijo que su país no había propuesto la eliminación de la OEA, sino que planteaba que el ente hemisférico evolucionara.

"México no ha propuesto que sea eliminada la OEA, lo que hemos dicho es que debe sustituirse la OEA por un instrumento superior", comentó, y dijo que para ello el organismo "debería evolucionar hacia otro tipo de organización".

En septiembre del año pasado, durante una entrevista con RT, el presidente de Bolivia, Luis Arce, sí fue tajante al respecto y manifestó que "el potenciamiento de la Celac es una alternativa" que conduciría a "enterrar la OEA".

·   

 

 

  • Colombia
  • Celac
  • Oea
  • Integración Latinoamericana
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Petro confirmó que su país firmará la Ruta de la Seda (Foto: Presidencia Colombia)
Política

Colombia confirma adhesión a iniciativa la Ruta de la Seda

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Mayo
Sede de la Organización de Estados Americanos reúne a gobiernos del norte y sur del continente.
Política

Gaza provoca divisiones diplomáticas en el hemisferio occidental

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024