Tribunal Federal iraquí suspende temporalmente el trabajo de la presidencia del Parlamento elegido
Según documentos publicados por la Agencia de Noticias de Iraq, la decisión se produjo a petición de los diputados Basem Khashan y Mahmoud Daoud Salman.
El Tribunal Supremo Federal de Iraq emitió una orden de suspensión temporal del trabajo del presidente del Parlamento y de sus dos adjuntos, a raíz de una demanda presentada por dos legisladores iraquíes.
Según documentos publicados por la Agencia de Noticias de Iraq, la decisión se produjo a petición de los diputados Basem Khashan y Mahmoud Daoud Salman.
El documento oficial publicado expresa: "Basándose en el hecho de que el poder judicial constitucional tiene jurisdicción general en asuntos constitucionales, el Tribunal Federal decidió suspender temporalmente el trabajo del presidente de la Cámara de Representantes hasta que se resuelva el caso".
Añade que "la decisión es vinculante para todas las autoridades sobre la base de la Constitución y las leyes del Tribunal Federal".
En cuanto a los motivos de la demanda, el documento afirma que los dos representantes la habían presentado basándose en las violaciones constitucionales que empañaron la última sesión parlamentaria, además de las violaciones del sistema interno de la Cámara de Representantes. En consecuencia, los demandantes solicitaron una orden de proclamación para detener todas las medidas que la Cámara de Representantes, su presidente y sus dos diputados tomaron hasta que se resuelvan los casos.
Mohammad Al-Halbousi había ganado la presidencia hace unos días con 200 votos, frente a los 14 de su rival, Mahmoud al-Mashhadani. Más tarde, Al-Halbousi anunció la apertura de las candidaturas al puesto de Presidente de la República, declarando que el plazo será de 15 días, antes de plantear la audiencia.
En la misma sesión, Hakim Al-Zamili y Shakhwan Abdallah fueron elegidos vicepresidentes del Parlamento.
Esta sesión fue la primera del Parlamento iraquí desde que el Tribunal Federal iraquí ratificó los resultados de las elecciones, celebradas el 10 de octubre, en las que el movimiento sadrista obtuvo una mayoría de 73 escaños.