Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Siria reitera su derecho a recuperar los Altos del Golán ocupados por "Israel"

Siria reitera su derecho a recuperar los Altos del Golán ocupados por "Israel"

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 20 Enero 2022 11:01
  • 492 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

En su intervención en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la "Situación en Oriente Medio", el representante permanente de Siria, Bassam Sabbagh, arremetió contra el hecho de que el coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, no haya mencionado en sus informes las actividades coloniales de Israel y otras prácticas expansionistas en los Altos del Golán ocupados.

  • x
  • Siria reitera su derecho a recuperar los Altos del Golán ocupados por
    Siria reitera su derecho a recuperar los Altos del Golán ocupados por "Israel".

Siria ha reiterado su derecho a recuperar plenamente los Altos del Golán ocupados por "Israel" a través de todos los medios posibles garantizados por el derecho internacional.

En su intervención en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la "Situación en Oriente Medio", el representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bassam Sabbagh, subrayó que todas las medidas adoptadas por el régimen de ocupación de Tel Aviv para cambiar el estatus legal del territorio sirio son nulas y no tienen ningún efecto legal en virtud de las resoluciones de la ONU.

Sabbagh arremetió contra el hecho de que el coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, no haya mencionado en sus informes las actividades coloniales de Israel y otras prácticas expansionistas en los Altos del Golán ocupados.

Añadió que es muy deplorable que la ONU haya pasado por alto los repetidos actos de agresión israelíes en territorios sirios, el último de los cuales tuvo lugar el 28 de diciembre del año pasado, cuando aviones de guerra israelíes dispararon varios misiles contra el puerto de la ciudad costera de Latakia, provocando grandes explosiones e incendios.

El diplomático sirio señaló que Siria ha enviado varias cartas al Secretario General de la ONU, António Guterres, y a otros funcionarios relevantes para informarles de los acontecimientos en los Altos del Golán ocupados, y para advertirles de las amenazas de recurrentes actos de agresión israelíes a la estabilidad de Siria y de la región de Oriente Medio.

Related News

Presidente de transición en Siria no participará en Cumbre Árabe

Hizbullah reafirma compromiso con la resistencia frente a “Israel”

También apuntó que el gobierno de Damasco condena enérgicamente las flagrantes violaciones que está cometiendo el régimen israelí en los Altos del Golán, incluidas sus políticas de expropiación de tierras, la imposición de cambios demográficos y el robo de sus recursos naturales.

Reiteró el derecho inalienable de Siria a recuperar plenamente los Altos del Golán ocupados por todos los medios posibles, que están garantizados por el derecho internacional y no están sujetos a renuncia o prescripción.

Sabbagh subrayó que todas las medidas israelíes destinadas a cambiar las características naturales y demográficas de los Altos del Golán, y a imponer sus leyes y su jurisdicción en el territorio ocupado, son nulas y carecen de efecto legal según el derecho internacional y las resoluciones de la ONU, en particular la Resolución 497.

Pidió a los Estados miembros de la ONU que no reconozcan las medidas israelíes en los Altos del Golán ocupados, que condenen las prácticas hostiles del régimen en esa zona y que pongan fin a las mismas.

Concluyó que el llamamiento del embajador israelí ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, para que se condenen las protestas contra la ocupación representa el "colmo de la hipocresía" y tiene como objetivo distraer a la opinión pública mundial de los repetidos actos de agresión del régimen de Tel Aviv contra palestinos, sirios y libaneses.

El mes pasado, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución exigiendo que el régimen israelí se retire totalmente de los Altos del Golán sirios, declarando "nula" y "sin efecto" la imposición del régimen de su jurisdicción en el territorio ocupado.

La Asamblea adoptó el proyecto de resolución titulado "El Golán sirio" por un voto registrado de 94 a favor, 8 en contra y 69 abstenciones.

  • Siria
  • Altos Del Golán
  • Ocupación Israelí
  • Régimen Israelí
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Jaafari: Decisión de Trump sobre el Golán sirio intenta perpetuar la ocupación israelí en territorios árabes.
Política

Jaafari: Decisión de Trump sobre el Golán sirio intenta perpetuar la ocupación israelí en territorios árabes

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 27 Marzo 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024