Rusia ve “artificiales” plazos de Occidente para diálogos de Viena
En un tuit publicado este viernes, el principal negociador de Rusia en las conversaciones de Viena para la eliminación de las sanciones de EE.UU. contra Irán, Mijaíl Ulyanov, rechazó los “plazos artificiales” establecidos por las partes occidentales tras su reunión con Estados Unidos para las conversaciones de Viena.
-
Rusia ve “artificiales” plazos de Occidente para diálogos de Viena.
Rusia rechaza los “plazos artificiales” establecidos por las partes occidentales tras su reunión con Estados Unidos para las conversaciones de Viena.
En un tuit publicado este viernes, el principal negociador de Rusia en las conversaciones de Viena para la eliminación de las sanciones de EE.UU. contra Irán, Mijaíl Ulyanov, rechazó los “plazos artificiales” establecidos por las partes occidentales tras su reunión con Estados Unidos para las conversaciones de Viena.
“Los signatarios europeos y de Estados Unidos se reunieron para evaluar el estado de las cosas en las conversaciones de Viena. Los colegas occidentales, como lo hacen públicamente, subrayaron la necesidad de finalizar las negociaciones lo antes posible. Rusia comparte el sentido de la urgencia, pero está en contra de los plazos artificiales”, escribió el diplomático ruso en su cuenta de twitter sobre los diálogos de Viena, en los que se intenta reavivar el acuerdo nuclear.
Por otra parte, en la misma jornada, el Secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, afirmó que abordó el tema de Irán y las conversaciones de Viena con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, en un encuentro mantenido en Ginebra sobre Ucrania y agregó que todavía había una ventana abierta para regresar al acuerdo nuclear—de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, rubricado en 2015 y de la que se salió Washington unilateralmente en 2018.
Los diplomáticos de Irán y de los tres países europeos firmantes del acuerdo nuclear de 2015 —a saber: el Reino Unido, Alemania y Francia— mantuvieron el miércoles reuniones en Viena, en el marco de las conversaciones destinadas a volver a encarrilar el pacto nuclear y levantar las sanciones contra Irán.
Hasta el momento, se han celebrado ocho rondas de diálogos entre Irán y firmantes del PIAC. En los últimos días, las partes han informado de avances en los diálogos.
A su vez, el equipo negociador iraní, encabezado por Ali Bagheri Kani, insiste en la prioridad del levantamiento de las sanciones ilegales de Estados Unidos reimpuestas contra el país persa tras la retirada de Washington del PIAC en mayo de 2018.
Las autoridades iraníes enfatizan que cualquier acuerdo debe cubrir las demandas de Irán y llaman a la Administración estadounidense, presidida por Joe Biden, a dejar de lado las presiones y chantajes contra otras partes durante las conversaciones y corregir los errores de su antecesor, Donald Trump, ante Teherán.