Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gabriel Boric presenta su Gabinete de Gobierno

Gabriel Boric presenta su Gabinete de Gobierno

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 21 Enero 2022 23:57
  • 87 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El equipo de Gobierno estará integrado por 14 mujeres y 10 hombres con diversidad de regiones, partidos, orígenes económicos, regionales y diversidades sexuales.

  • x
  • Gabriel Boric presenta su Gabinete de Gobierno
    Gabriel Boric presenta su Gabinete de Gobierno

El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, presentó este viernes en el Museo de Historia Natural, ubicado en el Parque Quinta Normal de Santiago, su Gabinete de Gobierno que lo acompañará cuando asuma el poder el 11 de marzo venidero.

Entre los 24 ministros y ministras del nuevo Gobierno destaca la médica internista Izkia Siches, quien asumirá la cartera de Interior y Seguridad Pública, expresidenta del Colegio Médico chileno y ex jefa de campaña del mandatario electo. Siches es una militante independiente que será la primera mujer en la historia chilena en ocupar tan importante cargo en el Gobierno, cuya paridad de género alcanza las 14 mujeres en el Gabinete frente a 10 hombres.

Al respecto, Gabriel Boric sentenció “no estamos innovando, porque alguien lo intentó antes”, en clara referencia a la Administración de Michelle Bachelet, que logró paridad de género con igual cantidad de hombres que de mujeres en su Gabinete.

Otras de las féminas que integran este grupo gubernamental es la bióloga y médica veterinaria Maya Fernández, quien ocupará el cargo de ministra de Defensa Nacional y Camila Vallejo, excompañera de Boric cuando las luchas estudiantiles chilena, el de secretaria general de gobierno.

Resaltan también el ingeniero comercial y expresidente del Banco Central, Mario Marcel, como ministro de Hacienda, Nicolás Grau frente a la cartera de Economía, Antonia Urrejola como ministra de Relaciones Exteriores

A su vez, ocupará el cargo de titular de Educación por primera vez un profesor llamado Marco Antonio Águila, en el Ministerio de Medio Ambiente estará María Eloisa “Maisa” Rojas y en el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.

Así mismo, el ingeniero civil y exdirigente estudiantil, Giorgio Jackson, ocupará el cargo de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), junto a otros ministros que encabezarán la gestión del recién electo presidente de Chile.

En su discurso de presentación, Boric resaltó la importancia de recordar que su Gobierno viene de una trayectoria histórica y por eso decidió presentar a los ministros en el Museo de Historia Natural. “Somos parte de una larga historia y estamos unidos, entrelazados con una historia que nos precede”, dijo.

“Les pido que asuman sus tareas con el mayor compromiso y responsabilidad”, dijo Boric a los miembros de su Gabinete y los llamó a hacer de Chile “un lugar más amable para vivir”.

Noticias Relacionadas

Chile celebra el 54 aniversario de la nacionalización del cobre

Rechazo global a agresión de EE. UU. contra plantas nucleares iraníes

Entre las líneas centrales de su Gobierno estará enfrentar la pandemia, recuperar la economía y garantizar el cuidado del medio ambiente, cartera que estará liderada por la científica María Eloisa Rojas.

Para frenar la pandemia, aseguró que continuaría con la exitosa estrategia de vacunación desplegada por la Administración anterior y que para su mandato la salud de las personas estaría en el tope de sus prioridades, con especial atención también sobre la salud mental.

Apuntó, además, que atenderían el sector educativo y coordinarían con todas las instancias para tomar las medidas necesarias para que los colegios vuelvan abrir.

“Asumimos con cariño y energía el desafío de recuperar la economía sin reproducir sus desigualdades estructurales. Crecimiento sustentable con justa redistribución de las riquezas”, comentó, en relación con otra de las líneas de su mandato.

“Vamos a hacer todos los cambios que nos hemos propuesto paso a paso, porque tenemos la convicción de que los chilenos y chilenas demandan cambios estructurales”.

A su vez, instó a cuidar el proceso constituyente. Precisó que desde el Ejecutivo buscaría otorgar “todas las facilidades posibles al trabajo de la Convención Constitucional”, en especial resguardar su autonomía, pues  asumía su compromiso como un aliado de ese órgano.

“Necesitamos una constitución que a diferencia de la actual sea la casa de todos los que habitan en nuestro país y no de vencedores ¡y vencidos!”, manifestó.

El jefe de Estado electo resaltó la diversidad de los miembros del Gabinete con diferencia de regiones, generacionales, con presencia de partidos independientes, entre otras características. “Necesitamos que dialoguen, que escuchen mucho”, les indicó a los ministros y los instó a trabajar en equipo.

“Sepan que valoro mucho su arrojo, pero por sobre todo su disposición de trabajar por el bien común, el trabajar por Chile por sobre cualquier consideración personal”, dijo mientras agradeció a quienes respondieron a su llamado para formar el Gobierno.

“Un buen presidente no es el que está encima de sus ministros respirándoles en la nuca, sino el que les permite brillar y desplegar todo su talento, junto a sus equipos para avanzar en el proyecto colectivo que hemos suscrito. ¡Empodérense ministros y ministras!”, sentenció.

El futuro equipo de Gobierno tiene una edad promedio de 49 años, pero con una dispersión de edades, pues el de mayor longevidad es el titular de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes con 75 años, mientras que abundan las personas entre 30 y 40 años.

  • Gabriel Boric
  • Gabineta chileno
  • Equipo de gobierno
  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • 04:51
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16

Temas relacionados

Ver más
Chile celebra el 54 aniversario de la nacionalización del cobre
Medios Internacionales

Chile celebra el 54 aniversario de la nacionalización del cobre

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Julio
Planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, una de las atacadas por EE. UU. este sábado 21 de junio de 2025.
Política

Rechazo global a agresión de EE. UU. contra plantas nucleares iraníes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Junio
Gabriel Boric anunció la decisión durante su última Cuenta Pública donde hizo además otros importantes anuncios para la ciudadanía.
Política

Chile apoya plan de España de decretar embargo de armas a "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Junio
Vista aérea de Santiago, capital de Chile, la noche del 25 de febrero de 2025 durante el apagón masivo. (Foto: AFP)
Política

Chile vuelve a la normalidad tras un apagón masivo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024