Militares jordanos aniquilan a 27 presuntos contrabandistas provenientes de Siria
El informe publicado en el sitio web del ejército jordano informa que se ha frustrado varios intentos sospechosos de introducir drogas en Jordania desde Siria. Se han incautado grandes cantidades de estupefacientes en otras intervenciones que también han dejado varios heridos.
El ejército jordano dijo este jueves que las tropas aniquilaron a 27 presuntos contrabandistas que intentaban entrar en el país desde la vecina Siria.
El informe publicado en el sitio web del ejército dice que ha frustrado varios intentos sospechosos de introducir drogas en Jordania desde Siria, y que se han incautado grandes cantidades de estupefacientes en otras intervenciones que también han dejado varios heridos.
Según informes militares, se están aplicando las reglas de enfrentamiento recientemente establecidas para golpear con mano de hierro y tratar con fuerza y firmeza cualquier intento de infiltración o contrabando para proteger las fronteras.
A principios de este mes, el ejército dijo que un oficial murió en un tiroteo con contrabandistas en la larga y porosa frontera que comparte con Siria.
Jordania acoge a más de 650 mil refugiados sirios que huyeron de la guerra civil que asola el país desde hace más de una década.
En septiembre, funcionarios sirios y jordanos hablaron de la seguridad fronteriza después que las fuerzas gubernamentales sirias capturaran zonas controladas por los rebeldes a lo largo de la frontera jordana.
Un mes más tarde, el rey Abdullah II de Jordania habló con el presidente sirio Bashar al Assad por primera vez en una década después que ambos países reabrieran un paso fronterizo clave.
En Siria ha florecido una industria de la droga ilegal tras 10 años de guerra civil. En los últimos años, el país árabe mediterráneo se ha convertido en un punto caliente de fabricación y venta de captagon, una anfetamina ilegal. Tanto Siria como el vecino Líbano se han convertido en puertas de entrada de la droga a Oriente Medio, y en particular al Golfo.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito señaló en un informe de 2014 que el mercado de anfetaminas está en aumento en Oriente Medio, y que las redadas realizadas principalmente en Arabia Saudí, Jordania y Siria representan más del 55% de las anfetaminas incautadas en todo el mundo.