Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Xiomara Castro asume como presidenta de Honduras

Xiomara Castro asume como presidenta de Honduras

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 27 Enero 2022 21:21
  • 169 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, y la jueza de paz Karla Romero juramentaron a la mandataria electa, quien pertenece del Partido Libertad y Refundación (Libre). El exmandatario de la nación centroamericana Manuel Zelaya (2006-2009) impuso la banda presidencial a Castro, como símbolo del retorno a la democracia.

  • x
  • Xiomara Castro asume como presidenta de Honduras
    Xiomara Castro asume como presidenta de Honduras

El exmandatario de la nación centroamericana Manuel Zelaya (2006-2009) impuso la banda presidencial a Xiomara Castro, como símbolo del retorno a la democracia, arrebatada con el golpe de Estado de 2009 y mancillada en 12 años de gobierno del nacionalismo.

Los designados presidenciales Salvador Nasralla, del Partido Salvador de Honduras; Doris Gutiérrez, de Innovación y Unidad, y Renato Pineda, de Libre prometieron “ser fiel a la República, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes”, durante el periodo 2022-2026.

A la ceremonia en el Estadio Nacional de Tegucigalpa asistieron, entre otras personalidades, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris; el canciller de México, Marcelo Ebrard; la vicemandataria de Argentina, Cristina Fernández; el expresidente de Bolivia Evo Morales y el rey de España, Felipe VI.

También el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa; el recién electo mandatario de Chile, Gabriel Boric; los expresidentes de Brasil Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva y de Venezuela el canciller Félix Plascencia y el vicecanciller Rander Peña.

En su primer discurso a la nación, Xiomara Castro dijo que “la presidencia de la República nunca ha sido ocupada por una mujer. Han tenido que pasar 200 años desde que se proclamó la independencia. Estamos rompiendo cadenas. Estamos rompiendo tradiciones”.

En este sentido, agradeció al pueblo, que se diera este hecho histórico en el país. La nueva mandataria anunció que daría cifras sobre la crisis social del país y brindaría sus propuestas  de Gobierno para trabajar en los próximos días.

Comentó que recibe al país en bancarrota. “El país debe saber qué hicieron con el dinero y dónde están los 20 millones de dólares que sacaron en préstamos”, inquirió.

“Mi Gobierno no continuará la vorágine de saqueos. Debemos arrancar de raíz la corrupción de los 12 años de dictadura. Tenemos el derecho de refundarnos sobre valores soberanos, no sobre la usura y agiotaje”, aseguró.

“Tenemos el deber de restaurar el sistema económico sobre la base de la transparencia, la eficiencia, la producción, y justicia social en la distribución de la riqueza y el ingreso nacional”, dijo.

Sobre la deuda, comentó que es prácticamente imposible cumplir con los vencimientos de la deuda. "La única forma es un proceso de restructuración integral mediante un acuerdo con los acreedores privados y públicos", manifestó.

La jefa de Estado arguyó que la mayor parte del presupuesto se destina a sueldos y salarios. “Esta no fue la década pérdida como la de 1980, sino la década corrompida”, sentenció.

Related News

Líderes de la CELAC convocan a la unidad durante la IX Cumbre

Honduras alista celebración de la IX Cumbre de la CELAC

“Disponer de recursos económicos para la inversión en la gente es una de mis misiones fundamentales  en mi mandato. El eje transversal del próximo presupuesto que enviaré al Congreso Nacional será de transparencia y de anticorrupción”, enunció.

"El problema va más allá de lo energético", dijo, respecto a la situación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). “La ENEE es una mancha que nos deja la dictadura. Las opciones que me han presentado los organismos financieros es contratar más deuda, pero no para salvar la ENEE, sino para salvar a los proveedores de la empresa”, criticó.

“En este acto entrego al Congreso Nacional el proyecto nacional que deroga la Ley de las ZEDES (las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE)”, precisó.

"No más escuadrones de la muerte. No más silencios ante los feminicidios. No más sicariato. No más narcotráfico ni crimen organizado".

Sobre la educación, aseguró que es un objetivo de suprema prioridad. “Iniciaremos los diálogos con los maestros para el regreso de nuestros niños a sus clases de forma presencial”. A su vez, comentó la necesidad de reforzar el servicio sanitario.

Presentan gabinete

El gobierno de la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, anunció la conformación del gabinete para el periodo 2022-2026, con figuras como el abogado Eduardo Reina en el puesto de canciller de la República.

La Secretaría de Finanzas corresponde a Rixi Moncada; la Comisión Nacional de Banca y Seguros a Marcio Sierra; Rebeca Santos asume la presidencia del Banco Central; Pedro Barquero, la Secretaría de Desarrollo Económico y el profesor Daniel Sponda, la de Educación.

Al frente de la Secretaría de Salud estará el doctor José Manuel Matheu; Laura Suazo ocupa la de Agricultura y Ganadería; Gobernación, Justicia y Descentralización pertenece desde este 27 de enero al abogado Tomás Vaquero y la de Seguridad al general Ramón Sabillón.

Como secretario de Defensa, Honduras cuenta con el abogado José Manuel Zelaya; a la cabeza de la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos está el ingeniero Mauricio Ramos y José Carlos Cardona ostenta el puesto de secretario de Desarrollo e Inclusión Social.

Para secretario de Recursos Naturales y Ambiente escogieron a Lucky Medina; la Dirección de Ciencia y Tecnología corresponde a la doctora Mary Vallecillo y la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, a la abogada Sarahí Cerna; asimismo, Yadira Gómez asume como secretaria de Turismo.

Desde horas de la madrugada, largas filas de hondureños esperaban su entrada al Estadio Nacional de Tegucigalpa, lugar sede del acto de juramentación presidencial, custodiado por elementos de la Policía y las Fuerzas Armadas para el cumplimiento de los requisitos anunciados durante la investidura.

Desde este 27 de enero, los más de un millón 700 mil votantes en los comicios generales del 28 de noviembre último esperan el cumplimiento de las promesas electorales vinculadas al combate a la corrupción, el narcotráfico, la pobreza, el desempleo y la criminalidad.

  • Xiomara Castro
  • Mandataria Hondureña
  • Partido
  • Partido Libertad y Refundación (Libre)
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Líderes de la CELAC convocan a la unidad durante la IX Cumbre
Política

Líderes de la CELAC convocan a la unidad durante la IX Cumbre

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Abril
Honduras alista celebración de la IX Cumbre de la CELAC
Política

Honduras alista celebración de la IX Cumbre de la CELAC

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Abril
Venezuela apoya a Colombia en controversia con Estados Unidos
Política

Venezuela apoyó a Colombia en conflicto con EE. UU. sobre migrantes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Enero
El mandatario ponderó los logros de la nación venezolana a pesar de ser sometida a constantes medidas bloqueos por parte naciones extranjeras.  (Foto: @presidencialve)
Política

Venezuela vive un ciclo virtuoso de crecimiento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024