• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Xiomara Castro asume como presidenta de Honduras

Xiomara Castro asume como presidenta de Honduras

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 27 Enero 2022 21:21
  • 115 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, y la jueza de paz Karla Romero juramentaron a la mandataria electa, quien pertenece del Partido Libertad y Refundación (Libre). El exmandatario de la nación centroamericana Manuel Zelaya (2006-2009) impuso la banda presidencial a Castro, como símbolo del retorno a la democracia.

  • Xiomara Castro asume como presidenta de Honduras
    Xiomara Castro asume como presidenta de Honduras

El exmandatario de la nación centroamericana Manuel Zelaya (2006-2009) impuso la banda presidencial a Xiomara Castro, como símbolo del retorno a la democracia, arrebatada con el golpe de Estado de 2009 y mancillada en 12 años de gobierno del nacionalismo.

Los designados presidenciales Salvador Nasralla, del Partido Salvador de Honduras; Doris Gutiérrez, de Innovación y Unidad, y Renato Pineda, de Libre prometieron “ser fiel a la República, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes”, durante el periodo 2022-2026.

A la ceremonia en el Estadio Nacional de Tegucigalpa asistieron, entre otras personalidades, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris; el canciller de México, Marcelo Ebrard; la vicemandataria de Argentina, Cristina Fernández; el expresidente de Bolivia Evo Morales y el rey de España, Felipe VI.

También el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa; el recién electo mandatario de Chile, Gabriel Boric; los expresidentes de Brasil Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva y de Venezuela el canciller Félix Plascencia y el vicecanciller Rander Peña.

En su primer discurso a la nación, Xiomara Castro dijo que “la presidencia de la República nunca ha sido ocupada por una mujer. Han tenido que pasar 200 años desde que se proclamó la independencia. Estamos rompiendo cadenas. Estamos rompiendo tradiciones”.

En este sentido, agradeció al pueblo, que se diera este hecho histórico en el país. La nueva mandataria anunció que daría cifras sobre la crisis social del país y brindaría sus propuestas  de Gobierno para trabajar en los próximos días.

Comentó que recibe al país en bancarrota. “El país debe saber qué hicieron con el dinero y dónde están los 20 millones de dólares que sacaron en préstamos”, inquirió.

“Mi Gobierno no continuará la vorágine de saqueos. Debemos arrancar de raíz la corrupción de los 12 años de dictadura. Tenemos el derecho de refundarnos sobre valores soberanos, no sobre la usura y agiotaje”, aseguró.

“Tenemos el deber de restaurar el sistema económico sobre la base de la transparencia, la eficiencia, la producción, y justicia social en la distribución de la riqueza y el ingreso nacional”, dijo.

Sobre la deuda, comentó que es prácticamente imposible cumplir con los vencimientos de la deuda. "La única forma es un proceso de restructuración integral mediante un acuerdo con los acreedores privados y públicos", manifestó.

La jefa de Estado arguyó que la mayor parte del presupuesto se destina a sueldos y salarios. “Esta no fue la década pérdida como la de 1980, sino la década corrompida”, sentenció.

“Disponer de recursos económicos para la inversión en la gente es una de mis misiones fundamentales  en mi mandato. El eje transversal del próximo presupuesto que enviaré al Congreso Nacional será de transparencia y de anticorrupción”, enunció.

"El problema va más allá de lo energético", dijo, respecto a la situación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). “La ENEE es una mancha que nos deja la dictadura. Las opciones que me han presentado los organismos financieros es contratar más deuda, pero no para salvar la ENEE, sino para salvar a los proveedores de la empresa”, criticó.

“En este acto entrego al Congreso Nacional el proyecto nacional que deroga la Ley de las ZEDES (las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE)”, precisó.

"No más escuadrones de la muerte. No más silencios ante los feminicidios. No más sicariato. No más narcotráfico ni crimen organizado".

Sobre la educación, aseguró que es un objetivo de suprema prioridad. “Iniciaremos los diálogos con los maestros para el regreso de nuestros niños a sus clases de forma presencial”. A su vez, comentó la necesidad de reforzar el servicio sanitario.

Presentan gabinete

El gobierno de la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, anunció la conformación del gabinete para el periodo 2022-2026, con figuras como el abogado Eduardo Reina en el puesto de canciller de la República.

La Secretaría de Finanzas corresponde a Rixi Moncada; la Comisión Nacional de Banca y Seguros a Marcio Sierra; Rebeca Santos asume la presidencia del Banco Central; Pedro Barquero, la Secretaría de Desarrollo Económico y el profesor Daniel Sponda, la de Educación.

Al frente de la Secretaría de Salud estará el doctor José Manuel Matheu; Laura Suazo ocupa la de Agricultura y Ganadería; Gobernación, Justicia y Descentralización pertenece desde este 27 de enero al abogado Tomás Vaquero y la de Seguridad al general Ramón Sabillón.

Como secretario de Defensa, Honduras cuenta con el abogado José Manuel Zelaya; a la cabeza de la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos está el ingeniero Mauricio Ramos y José Carlos Cardona ostenta el puesto de secretario de Desarrollo e Inclusión Social.

Para secretario de Recursos Naturales y Ambiente escogieron a Lucky Medina; la Dirección de Ciencia y Tecnología corresponde a la doctora Mary Vallecillo y la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, a la abogada Sarahí Cerna; asimismo, Yadira Gómez asume como secretaria de Turismo.

Desde horas de la madrugada, largas filas de hondureños esperaban su entrada al Estadio Nacional de Tegucigalpa, lugar sede del acto de juramentación presidencial, custodiado por elementos de la Policía y las Fuerzas Armadas para el cumplimiento de los requisitos anunciados durante la investidura.

Desde este 27 de enero, los más de un millón 700 mil votantes en los comicios generales del 28 de noviembre último esperan el cumplimiento de las promesas electorales vinculadas al combate a la corrupción, el narcotráfico, la pobreza, el desempleo y la criminalidad.

  • Xiomara Castro
  • Mandataria Hondureña
  • Partido
  • Partido Libertad y Refundación (Libre)

Temas relacionados

Ver más
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Xiomara Castro y su primer año de gestión en Honduras

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Enero
Gobierno peruano retira a su embajador en Honduras
Política

Gobierno peruano retira a su embajador en Honduras

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Enero
Encuentro entre Díaz-Canel y Lula.
Política

Presidente cubano se reúne con Lula en Argentina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Enero
Honduras declara emergencia nacional en materia de seguridad
Política

Honduras declara emergencia nacional en materia de seguridad

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Noviembre 2022
Por un modelo alternativo al capitalismo aboga Xiomara Castro en FAO
Política

Presidenta hondureña abogó por modelo alternativo al capitalismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Octubre 2022
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Xiomara Castro pide terminar con la dictadura económica neoliberal

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Septiembre 2022
Xiomara Castro recibe al gobernante español para intercambiar sobre inversiones, cooperación y migración. Xiomara Castro recibe al gobernante español para intercambiar sobre inversiones, cooperación y migración.
Política

Presidenta de Honduras recibirá a jefe de Gobierno español

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Agosto 2022
Gobierno hondureño congela precios del combustible
Política

Gobierno hondureño congela por un mes precios del combustible

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Sergey Naryshkin.
Política

EE.UU. planea secuestrar a soldados rusos e iraníes en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:15
  • 46 Visualizaciones
Más de dos millones de niños sufren de desnutrición aguda, mientras que cientos de miles se encuentran en una condición crítica para su vida.
Política

Niños en Yemen sufren un nuevo brote de sarampión y poliomielitis

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16:24
  • 12 Visualizaciones
El Ministerio Público en Venezuela designó nuevos fiscales para investigar hechos de corrupción entre funcionarios de varias provincias.
Política

Contra la corrupción en Venezuela, caiga quien caiga

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:47
  • 50 Visualizaciones
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
Política

El rey está desnudo

  • 04:44
  • 37 Visualizaciones
El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.
Política

Prohíben a ministro israelí interferir en las actividades policiales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:21
  • 34 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 157 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 138 Visualizaciones
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 06:05
  • 133 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 132 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 130 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023