La AIEA no tiene derecho a acceder a la vigilancia de Isfahan, sostiene Irán
Teherán informó a la AIEA de que trasladaría la producción de piezas de centrifugadoras a la ciudad central de Isfahan desde un taller en Karaj.
La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) no tiene derecho a acceder a las imágenes de vigilancia de la instalación nuclear iraní de Isfahan hasta que se reactive el acuerdo nuclear, dijo el lunes el representante permanente de Irán ante el organismo de control nuclear de la ONU, Mohammad Reza Ghaebi.
"Teherán informó a la AIEA de que trasladaría la producción de piezas de centrifugadoras a la ciudad central de Isfahan desde un taller en Karaj", dijo Ghaebi.
El traslado se produce casi un mes después de un enfrentamiento entre el organismo de control de la ONU y Teherán sobre la reinstalación de cámaras en un taller de piezas de centrifugado que había sido saboteado a manos de la ocupación israelí.
El gobierno de Irán lo anunció a la AIEA el 31 de enero, según un comunicado de la agencia de la ONU visto por Reuters.
En diciembre del año pasado, el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní afirmó que Teherán no tenía ningún problema en que los inspectores de la AIEA inspeccionaran sus instalaciones nucleares con la condición de neutralidad y secreto.
"Mientras las relaciones entre Irán y la AIEA sean técnicas y se basen en la neutralidad, no tendremos ningún problema en que haya inspectores en Irán en el marco de las garantías y la no proliferación nuclear", dijo entonces el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh.
El jefe de la Organización de la Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, aseguró que Teherán no tenía intención de superar el nivel del 60 por ciento de enriquecimiento de uranio.
También aseguró que "todas nuestras actividades nucleares se llevan a cabo según los acuerdos, estatutos y reglamentos de la AIEA".
Teherán y el organismo de la ONU habían llegado a un acuerdo para sustituir las cámaras de vigilancia del complejo de TESA Karaj después de que éste fuera saboteado a manos de la ocupación israelí en junio, destruyendo las cámaras de vigilancia del organismo.