Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Agencias de seguridad estadounidenses utilizan drones fabricados por China

Agencias de seguridad estadounidenses utilizan drones fabricados por China

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Washington Post
  • 3 Febrero 2022 12:04
  • 89 Visualizaciones

Un estudio reciente emitido por la "Universidad Bard" estadounidense sugirió que un porcentaje mayor del 90 por ciento de todos los drones que operan en varias agencias de seguridad estadounidenses y las agencias son de origen chino.

  • x
  • Agencias de seguridad estadounidenses utilizan drones fabricados por China.
    Agencias de seguridad estadounidenses utilizan drones fabricados por China.

Una extensa investigación arrojó que las agencias de seguridad estadounidenses, "los diversos servicios policiales, cuerpos de bomberos y servicios de emergencia" utilizan drones fabricados por la empresa china DJI, estimados en el 77 por ciento de sus necesidades totales para 2020, informó The Washington Post.

Sin embargo, un estudio reciente emitido por la "Universidad Bard" estadounidense sugirió que un porcentaje mayor del 90 por ciento de todos los drones que operan en varias agencias de seguridad estadounidenses y las agencias son de origen chino.

El periódico agregó que la empresa china no reveló el tamaño de la inversión oficial del gobierno chino en sus actividades, especialmente en las fuerzas armadas chinas, y que anteriormente estaba incluida en la lista negra de inversiones del Tesoro de EE. UU.

La Comisión Federal de Comunicaciones tomó medidas drásticas el año pasado que "reducen" la influencia de empresas cuyas actividades se consideran "peligrosas para la seguridad nacional".

Noticias Relacionadas

Irán prepara ronda de conversaciones del domingo en Mascate con EE.UU.

Trump no descarta un posible ataque de "Israel" contra Irán

Los datos oficiales de la empresa, según el Washington Post, indican que es propiedad y está gestionada en su totalidad por su equipo fundador. Y que los accionistas no desempeñen un papel en la supervisión de su gestión y el mecanismo de sus operaciones, que pertenecen exclusivamente al equipo fundador. 

Los documentos muestran que cuatro organismos de inversión propiedad de Pekín o administrados por él han invertido en la popular marca de drones en los últimos años, incluido un gestor de activos estatal que ha prometido desempeñar un papel clave en la promoción de asociaciones entre empresas privadas y el ejército chino.

Brendan Carr, el republicano de mayor rango en la Comisión Federal de Comunicaciones, que autoriza el uso de los equipos de DJI en las redes de comunicaciones de Estados Unidos, calificó en una entrevista los informes sobre los vínculos como "profundamente preocupantes".

El escrutinio de DJI se produce en un momento en el que la empresa ya se enfrenta a medidas de los reguladores estadounidenses por sus vínculos con el aparato de seguridad de Pekín.

DJI fue una de las ocho empresas chinas que el Departamento del Tesoro incluyó en la lista negra de inversiones de Estados Unidos en diciembre por la venta de sus equipos de drones a la policía de Xinjiang, donde, según las autoridades estadounidenses, se han utilizado para vigilar a los uigures.

En 2020, la empresa fue incluida en la lista de entidades del Departamento de Comercio, lo que restringió su acceso a los componentes estadounidenses.

  • Estados Unidos
  • China
  • Agencias de seguridad
  • Drones
  • x

Más Visto

Fuentes de Al Mayadeen: Irán confisca miles de documentos estratégicos y nucleares relacionados con "Israel".

Irán obtiene miles de documentos estratégicos y nucleares de “Israel”

  • 07 Junio 17:44
Ejército israelí secuestra la Flotilla de la Libertad (Foto tomada de la cuenta en Telegram de FFC)

Ejército israelí secuestra tripulación de la Flotilla de la Libertad

  • 09 Junio 04:10
Yemen ataca el Aeropuerto Ben Gurión con misil hipersónico Palestine 2

Yemen ataca aeropuerto de Ben Gurión con misiles y lanza advertencia

  • 11 Junio 05:18
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 03:40

Temas relacionados

Ver más
Esmail Baghaei: "Enfatizamos que el enriquecimiento de uranio es un principio no negociable para Irán" (Foto: IRNA)
Política

Irán responderá a cualquier resolución de la AIEA en su contra

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Junio
El Departamento del Tesoro impuso las sanciones a las cinco empresas chinas y una persona del gigante asiático.
Política

EE.UU. sanciona a otras cinco empresas chinas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Marzo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024