Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. China y Rusia coordinan posturas contra la hegemonía y manipulación del orden internacional

China y Rusia coordinan posturas contra la hegemonía y manipulación del orden internacional

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 5 Febrero 2022 09:18
  • 83 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los presidentes Xi Jinping y Vladimir Putin recién analizaron las últimas jugadas de Occidente y determinaron que sin importar cómo cambie la situación global, la comunicación y coordinación entre sus países no se debilitará ni contraerá, sino todo lo contrario.

  • x
  • China y Rusia coordinan posturas contra  la hegemonía y manipulación del orden internacional.
    China y Rusia coordinan posturas contra la hegemonía y manipulación del orden internacional.

China y Rusia nuevamente demostraron la fortaleza de su alianza estratégica, al coordinar posturas contra la hegemonía y manipulación del orden internacional en momentos de una renovada hostilidad desde Estados Unidos y la OTAN.

Los presidentes Xi Jinping y Vladimir Putin recién analizaron las últimas jugadas de Occidente y determinaron que sin importar cómo cambie la situación global, la comunicación y coordinación entre sus países no se debilitará ni contraerá, sino todo lo contrario.

El encuentro permitió revisar cómo se comporta el tablero internacional, las ofensivas cimentadas en acusaciones sobre la violación de derechos humanos y los intentos por convertir al multilateralismo en vehículo para las sanciones, el conflicto y la injerencia en asuntos de índole interna.

El comunicado conjunto recogió el rechazo a la expansión de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte Organización del Tratado del Atlántico Norte) y su mentalidad de Guerra Fría en temas globales, justo cuando la humanidad vive transformaciones a gran escala, hay más interdependencia entre los países y se impone un balance en la redistribución del poder.

"Hay una gran demanda de la comunidad mundial para el liderazgo en los intereses del desarrollo pacífico y sostenible", indicaron.

Deploraron que pese al impacto de la pandemia de COVID-19, algunas potencias recurran a la política de fuerza, se inmiscuyan en cuestiones domésticas de otros y aviven la confrontación sin importar las secuelas para el orden global.

Xi y Putin abogaron por las soluciones dialogadas, la confianza y el entendimiento mutuo ante cualquier conflicto, así como la preservación de valores como la justicia, equidad, democracia y respeto a los derechos de cada pueblo de escoger su camino de desarrollo.

Related News

Ucrania violó más de cinco mil veces tregua por el Día de la Victoria

Líderes mundiales rinden homenaje en Rusia al Soldado Desconocido

Además, insistieron en que la Organización de Naciones Unidas mantenga su rol central, se practique el verdadero multilateralismo y no haya cabida a alianzas que solo buscan ampliar las ventajas militares, la competencia desleal y la rivalidad geopolítica en detrimento de la paz en el planeta.

Rechazaron también el despliegue de bloques en Asia-Pacífico, la creación del tratado Aukus por Estados Unidos, Australia y Reino Unido, la proliferación de armas biológicas y la salida de Washington del pacto sobre armas nucleares de alcance intermedio.

En el plano bilateral, ambos mandatarios decidieron unir fuerzas en la lucha antiterrorista, defensa de la integridad territorial y las llamadas revoluciones de color.

Estuvieron de acuerdo en articular la iniciativa china de la Franja y la Ruta de la Seda con los planes de progreso de la Unión Económica Euroasiática, a fin de generar nuevos proyectos de cooperación y ampliar la interconectividad en la zona.

También consensuaron avanzar juntos y de forma práctica en el desarrollo del Ártico, garantizar intercambios sobre ciencia y tecnología de manera abierta, equitativa y sin discriminación y encarar desafíos como el cambio climático y la pandemia de COVID-19.

En el contexto de la cooperación económico-comercial, las empresas Rosneft y la Corporación Nacional de Petróleo de China firmaron un acuerdo para el suministro de cien millones de toneladas de crudo a China a través de Kazajistán durante diez años.

Además, la CNPC selló otro convenio de compraventa a largo plazo de gas natural por la ruta de Lejano Oriente con Gazprom y las aduanas de ambos estados suscribieron un pacto para facilitar el flujo bilateral de mercancías.

Politólogos observan en la cita la determinación de dos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU a romper de una vez el monopolio en la narrativa hegemónica de la Casa Blanca y sus aliados, y también un empuje a la democratización de las relaciones internacionales.

  • China
  • Rusia
  • Vladimir Putin
  • Xi Jinping
  • Hegemonía
  • orden intenracional
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
​Rusia y China apoyan solución diplomática de programa nuclear de Irán
Política

​Rusia y China apoyan solución diplomática de programa nuclear de Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024