Irán no hará concesiones en Viena sobre la eliminación de todas las sanciones
Según el portavoz de la cancillería iraní, se espera que EE.UU. reanude el cumplimiento de sus compromisos del JCPOA con una agenda clara, y añadió que no se producirá ningún avance concebible a menos que se produzca mediante una decisión política en Washington.
-
Saeed Khatibzadeh, vocero de la Cancillería iraní.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Saeed Khatibzadeh, afirmó que su país no hará concesiones en las conversaciones de Viena sobre la eliminación de todas las sanciones.
En conferencia de prensa semanal del ministerio el lunes, Khatibzadeh dijo que el equipo negociador iraní se dirigirá de nuevo a Viena mañana para reanudar las conversaciones, tras las consultas en Teherán.
Según el vocero, se espera que las otras partes, especialmente Washington, hayan tomado sus decisiones políticas, y que tengan un programa claro para volver al compromiso con el acuerdo nuclear y el levantamiento de sanciones.
También comentó que Estados Unidos y el E3 deben demostrar que son actores fiables en el sistema internacional.
Khatibzadeh señaló que Estados Unidos debe saber que las consecuencias de sus decisiones equivocadas no se pagarán de la cuenta de los iraníes.
Con respecto a las maniobras de Estados Unidos y Arabia Saudita en la región, el portavoz dijo que Estados Unidos dejó en esta región un legado ominoso. Consideró que "la violencia es el legado continuo de Estados Unidos a la región desde el comienzo de su ataque a Afganistán e Iraq".
Hizo un llamado a los países que "buscan brindar su seguridad a través de Estados Unidos, que regresen lo antes posible para abrazar a la región y brindar su seguridad a través de la cooperación regional".
Al comentar sobre la exención de Estados Unidos de las sanciones contra Irán, indicó que el enfoque de Teherán hoy es "levantar las sanciones que reactivan la economía iraní, pero Estados Unidos ha tomado una decisión diferente para levantar las sanciones".
Sobre la decisión de la Unión Africana de suspender la decisión de otorgar estatus de observador a "Israel", subrayó que su país "acoge con beneplácito la decisión de la Unión, que prueba que todos los intentos de la entidad sionista por probar su existencia han fracasado y no es más que una entidad racista".
Khatibzadeh indicó que “el lenguaje del diálogo y la diplomacia es peligroso para la entidad sionista y siempre busca suscitar conspiraciones contra Irán”.
Comentó que “la seguridad de la entidad sionista radica en la desestabilización y la inestabilidad en la región”.
Además, Khatibzadeh sostuvo que su país "acoge con beneplácito los esfuerzos de Iraq por emplear la diplomacia para servir al diálogo regional".
Añadió que "la fecha de lanzamiento de la quinta ronda del diálogo iraní-saudí depende de la voluntad y decisión de Riad".
Sobre la decisión de un tribunal danés contra un grupo terrorista iraní, explicó que “pese a la prueba de la responsabilidad de grupos terroristas como los ahwazíes, respaldada por varios países, entre ellos Arabia Saudita, los países europeos reciben a estos grupos terroristas en su suelo en el marco de políticas contradictorias”.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir Abdullahian, dijo hace unos días que "Irán y Arabia Saudita son países importantes en la región y el mundo islámico y desempeñan un papel efectivo para ayudar a resolver los problemas de la nación islámica".