Macron espera una desescalada en Ucrania tras reunión con Putin en Moscú
El presidente francés, Emmanuel Macron, informó que se han hecho progresos en materia de estabilidad y seguridad en la región tras reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin.
El presidente francés, Emmanuel Macron, informó este martes que espera una desescalada en Ucrania después que el presidente ruso le aseguró que una escalada no está sobre la mesa.
También admitió que se han hecho progresos en materia de seguridad y estabilidad en la región tras su reunión con el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
Macron expresó que las reuniones con ambos presidentes "permitieron avanzar en la construcción de la estabilidad y la seguridad en la región".
EE.UU. y varios aliados occidentales llevan tiempo acusando a Rusia de preparar una invasión militar de Ucrania y de acumular cien mil soldados en las fronteras con su vecino occidental, pero tanto Kiev como Moscú llevan meses negando la prueba.
Zelensky desea aplicar los acuerdos de Minsk
Tras su reunión con Zelensky, Macron reveló que el presidente ucraniano desea aplicar los acuerdos de Minsk.
Durante la rueda de prensa posterior a la reunión, agradeció a Zelensky su "disposición a cumplir", y añadió que afirmaba su compromiso con el alto el fuego en Donbás.
Asimismo, reveló que el jueves se reunirán en Berlín los asesores políticos del Formato Normandía.
Zelensky expresó su esperanza de que se celebre una cumbre del formato de Normandía en el futuro.
Además, el Presidente ucraniano anunció que París destinará mil 200 millones de euros de ayuda macrofinanciera a Kiyv para estabilizar su economía.
Francia dice que la postura de Ucrania depende del diálogo, no de EE.UU.
Por su parte, el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, afirmó este martes que la posición europea sobre la cuestión de Ucrania y otras no depende de Estados Unidos, sino del diálogo.
Le Maire declaró a Inter que "los europeos, gracias sobre todo al presidente de la República Emmanuel Macron, tienen una posición independiente sobre Ucrania y unos intereses diferentes a los de los estadounidenses. Y hay que dejar claro a nuestros aliados estadounidenses que tenemos intereses diferentes en esta crisis. Nuestro objetivo no son las amenazas, ni la confrontación, sino el diálogo y la desescalada".
Le Maire también habló del gasoducto Nord Stream 2 como el principal componente de la desescalada de las tensiones en las fronteras entre Rusia y Ucrania.