Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Occidente inicia guerra de inteligencia contra Rusia

Occidente inicia guerra de inteligencia contra Rusia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 10 Febrero 2022 03:49
  • 87 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

"La reciente publicación de Bloomberg, en la que se informó que Rusia ya había invadido Ucrania, destaca como ejemplo de esta inaceptable campaña de desinformación", dijo el embajador ruso en Estados Unidos

  • x
  • Occidente inicia guerra de inteligencia contra Rusia.
    Occidente inicia guerra de inteligencia contra Rusia.

Occidente ha iniciado una guerra de inteligencia contra Moscú, dijo el embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoly Antonov. Añadió que "ni siquiera uno de los representantes de alto rango en nuestro país dijo que Rusia atacaría a ningún otro Estado".

Refiriéndose a la acusación de que Rusia pretende invadir Ucrania, Antonov declaró que "todo eso son noticias falsas" y que había sacado continuamente el tema en sus reuniones con funcionarios estadounidenses.

"La reciente publicación de Bloomberg, en la que se informó de que Rusia ya había invadido Ucrania, destaca como ejemplo de esta inaceptable campaña de desinformación", apuntó el diplomático.

El sitio de noticias de Bloomberg publicó el sábado un titular en el que se leía "Rusia invade Ucrania", que se mantuvo durante unos 20 minutos antes de ser retirado. La agencia admitió posteriormente el error y pidió disculpas.

"Apenas fue una provocación y esto deja claro lo peligrosas que son estas tensiones, desencadenadas por las declaraciones agresivas diarias que seguimos escuchando desde Washington, las capitales europeas y Londres", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Noticias Relacionadas

Putin y Macron respetan derecho de Irán a energía nuclear pacífica

EE.UU. no enviará algunas armas que prometió a Ucrania

La Casa Blanca y el Pentágono dijeron el miércoles que Moscú estaba aumentando su presencia militar cerca de Ucrania, a pesar de que el presidente francés Emmanuel Macron en su visita a Moscú esta semana dijo que el presidente ruso Vladimir Putin le había asegurado que no habría "deterioro o escalada" en el enfrentamiento.

"Hemos seguido viendo incluso en las últimas 24 horas el flujo de capacidades adicionales desde otros lugares de Rusia hacia esa frontera con Ucrania y Bielorrusia", dijo John Kirby, el portavoz del Pentágono.

"Los números siguen creciendo. Mantenemos que está por encima de los cien mil efectivos. Y sigue aumentando esa capacidad. También vemos indicios de que hay grupos tácticos de batallones adicionales en camino. Así que cada día aumenta sus opciones", añadió Kirby.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, y su homólogo alemán se reunieron el lunes en un intento de mostrar la alianza entre Washington y Berlín y advertir a Moscú de que se enfrentaría a severas sanciones económicas si invade Ucrania.

Biden, en una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca, dijo que la invasión rusa de Ucrania significaría el fin del proyecto Nord Stream 2. "Si Rusia invade... de nuevo, entonces no habrá más Nord Stream 2. Le pondremos fin", dijo Biden.

El gasoducto Nord Stream 2 es una amplia red de gasoductos de gas natural en Europa, que discurre bajo el Mar Báltico desde Rusia hasta Alemania. El proyecto ha sido un foco de tensiones entre Moscú y Washington, ya que este último teme que el gasoducto aumente la dependencia de Europa de la energía rusa.

  • Rusia
  • Occidente
  • Guerra de Inteligencia
  • Ucrania
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Lavrov: La coexistencia de Rusia con Occidente dependerá
Medios Internacionales

La coexistencia de Rusia con Occidente dependerá de su comportamiento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Marzo
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban.
Política

Misil Oreshnik obligará a políticos de Occidente a pensar

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024