Grossi califica de productivas negociaciones con la Organización de Energía Atómica de Irán
El director general de la AIEA explicó que “la energía nuclear pacífica es necesaria para Irán y el resto de los países”.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, confirmó, tras su llegada a Teherán y su reunión con el titular de la Organización de Energía Atómica, Mohammad Eslami, que las negociaciones fueron "productivas".
"Tratamos de abordar cuestiones importantes y buscamos formas prácticas de alcanzar un resultado exitoso, e Irán brindó explicaciones transparentes al respecto", agregó.
Grossi explicó que “la energía nuclear pacífica es necesaria para Irán y el resto de los países”.
"Es difícil imaginar la posibilidad de revivir el acuerdo nuclear a menos que se resuelva el problema de las garantías de seguridad. Apoyamos el desarrollo nuclear en varios países, incluido Irán", señaló.
Por su parte, Islami le aseguró a Grossi que los temas se mantendrían dentro de su marco normal y que no se verán afectados por ninguna presión externa y política.
Señaló que la Agencia de Energía Atómica Internacional (AIEA) está ayudando a Irán en su programa pacífico.
"Revisamos los temas restantes de sus visitas anteriores y las de nuestros colegas, y llegamos a una conclusión, ya que se decidió intercambiar los documentos necesarios entre Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica en junio", manifestó.
"Agradecemos al Sr. Grossi, por llegar a Teherán con buena intención. Somos muy optimistas de que se han eliminado las influencias de los enemigos en el camino de desarrollo del país, y las medidas conducirán al desarrollo del renacimiento nuclear de Irán", dijo.