Sahara Occidental víctima del programa espía israelí Pegasus
La defensora saharaui de los derechos humanos, Aminatou Haidar, responsabilizó a Marruecos por lo que llamó "crimen atroz" contra su persona.
-
La activista del Sáhara Occidental Aminatou Haidar, objetivo de Pegasus
Un análisis realizado por el Laboratorio de Seguridad de Amnistía Internacional reveló que la defensora saharaui de los derechos humanos Aminatou Haidar fue recientemente objeto del programa espía Pegasus de NSO Group.
El programa espía, fabricado por la empresa israelí NSO Group, hackeó a Haidar en noviembre de 2021, después que las filtraciones de datos revelaran que muchos periodistas y dirigentes políticos habían sido objeto del programa.
Haidar ha sido una luchadora no violenta por los derechos humanos y la independencia del Sahara Occidental desde la década de 1980, con sede en El Aaiún, en el Sahara Occidental controlado por Marruecos. Ha sido encarcelada dos veces en Marruecos y ha recibido varios reconocimientos internacionales por su trabajo.
Haidar expresó a Middle East Eye (MEE) que condena "enérgicamente" el atroz crimen y que hace a Marruecos "responsable de todas sus consecuencias sobre mí y mi seguridad personal y la de mi familia".
El ataque a Haidar, según Danna Ingleton, directora adjunta de Amnistía Tech, "hace apenas unos meses es una prueba más de que empresas como NSO Group seguirán facilitando las violaciones de derechos humanos a menos que se regulen adecuadamente".
El director en funciones del Laboratorio de Seguridad de Amnistía, Donncha Cearbhaill, declaró que no podían estar seguros de que el teléfono del activista saharaui fuera el objetivo de los funcionarios marroquíes.
Dijo a MEE que faltan pruebas técnicas para relacionarlo con un país u operador concreto, y añadió que "en el pasado hemos demostrado que Marruecos estaba detrás del uso de Pegasus, por ejemplo con el periodista Omar Radi". Un tribunal marroquí confirmó recientemente la condena de seis años de cárcel para Radi.
El Frente Polisario criticó el uso de Pegasus para atacar a una persona. "Condenamos absolutamente estas tácticas sucias", dijo a MEE el portavoz del Polisario, Sidi Breika.
"Hacemos un llamamiento a la ONU para que asuma su responsabilidad con respecto al Sahara Occidental. Es un territorio bajo su responsabilidad y es inconcebible su silencio ante las graves violaciones de los derechos humanos cometidas por Marruecos contra ciudadanos saharauis indefensos en los territorios ocupados, incluido el peligroso uso aterrorizador del programa espía Pegasus para controlar la vida de los activistas de derechos humanos."
Las autoridades marroquíes refutaron las conclusiones más recientes, alegando "falta de pruebas materiales". NSO Group no ha respondido a la solicitud de comentarios de Amnistía, aunque anteriormente se ha negado a confirmar o negar si las autoridades marroquíes utilizan su software.
Ahmed Ettanji, activista saharaui y fundador de Equipe Media, dijo que "Marruecos es responsable de esto. Desde su invasión del Sáhara Occidental, ha utilizado todo lo que tiene a su disposición para vigilar a los activistas saharauis".
Nada que ocultar
Ettanji y Mansour Mohammad Moloud, activista de la Fundación Nushatta, confirmaron que Marruecos utiliza diversas formas de encontrar información para desacreditar a los activistas saharauis.
"Pegasus permite a la inteligencia marroquí acceder a todos nuestros datos, incluida la información personal que puede ser utilizada para difamarnos"
Moloud añadió que aunque las autoridades marroquíes acusan a los activistas de actos que pueden desacreditarlos, no tienen nada que ocultar.
Moloud declaró que tuvo que ver a Haidar en su casa, ya que está vigilada por funcionarios marroquíes las 24 horas del día, los siete días de la semana.
En referencia a la reciente normalización entre Marruecos e "Israel", Ettanji reveló que "por supuesto que las fuertes relaciones marroquíes-israelíes ayudan mucho a Marruecos con la adquisición de herramientas avanzadas de espionaje."
Moloud describió tanto a Marruecos como a "Isreal" como ocupantes, refiriéndose a Marruecos en el Sahara Occidental.
En relación con el apoyo occidental a Ucrania y su narrativa antirrusa, Moloud dijo: "Estados Unidos y el Reino Unido quieren imponernos la dictadura marroquí, pero están en contra de que ocurra lo mismo con el pueblo de Ucrania."