ONU denuncia crímenes de guerra en Sudán del Sur
La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Sudán del Sur expresó en un informe reciente que tiene "motivos razonables para creer que miembros del gobierno están implicados en actos que constituyen crímenes de guerra en las provincias del suroeste del país.
Naciones Unidas acusó el viernes a miembros del gobierno de Sudán del Sur de violaciones de derechos humanos "que equivalen a crímenes de guerra" e instó a que se lleven a cabo investigaciones a decenas de personas.
La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Sudán del Sur expresó en un informe reciente que tiene motivos razonables para creer que miembros del Gobierno de Sudán del Sur han estado implicados en actos que constituyen crímenes de guerra en las provincias del suroeste del país.
El informe enfatizó la existencia de "graves violaciones de los derechos humanos, que van desde la violación masiva y la esclavitud sexual de mujeres hasta el asesinato deliberado de decenas de niños, incluido al menos un bebé que fue asesinado a golpes por soldados frente a su madre".
En el mismo contexto, la presidenta de la comisión, Yasmine Sooka, dijo al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, en un comunicado, que han elaborado una lista de 142 personas que deberían ser investigadas por una serie de delitos bajo derecho nacional e internacional.
"Los asesinatos, masacres, torturas, secuestros, detenciones, saqueos, incendios de pueblos, desplazamientos forzados, así como violaciones y violencia sexual son un reflejo de la intensa competencia política por el poder", agregó Sooka.
Sudán del Sur sufre de inestabilidad crónica desde su independencia en 2011. Mientras, Naciones Unidas advirtió el mes pasado que el país podría volver a caer en la guerra debido a la violencia étnica y las luchas políticas internas.