Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Argentina insta a Reino Unido a retomar negociaciones sobre Malvinas

Argentina insta a Reino Unido a retomar negociaciones sobre Malvinas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 2 Abril 2022 12:39
  • 39 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La postura conciliatoria promovida por las autoridades argentinas contrasta, sin embargo, con la adoptada por Londres, que este sábado reiteró por intermedio de la canciller Liz Truss que las islas Falklands, como le llaman a las Malvinas en Reino Unido, son parte de la “familia británica y siempre defenderemos su derecho a la autodeterminación”.

  • x
  • Argentina insta a Reino Unido a retomar negociaciones sobre Malvinas.
    Argentina insta a Reino Unido a retomar negociaciones sobre Malvinas.

El canciller de Argentina, Santiago Cafiero, instó este sábado al Reino Unido a retomar las negociaciones sobre la soberanía de las islas Malvinas en base a las resoluciones aprobadas por Naciones Unidas.

El reclamo de mi país sobre la soberanía no concluyo en 1982, recalcó Cafiero en un artículo publicado este sábado en el diario británico The Guardian, en ocasión de cumplirse 40 años de la guerra que enfrentó a ambos países.

De acuerdo con el jefe de la diplomacia argentina, aunque los eventos que desencadenaron el conflicto bélico y los detalles del mismo son bien conocidos por el público británico, con frecuencia se olvida que desde 1965, y durante 16 años, hubo un proceso de negociación bilateral basado en el mandato de las resoluciones de la ONU.

Pretender que la disputa no existe o que no crea obstáculos en nuestra relación bilateral es ´ingenuo´, afirmó Cafiero, quien aseguró que en esas negociaciones Londres y Buenos Aires el tema principal fue la soberanía del territorio ubicado en el Atlántico Sur, y se exploraron alternativas concretas para resolver el diferendo.

Related News

Reino Unido enfrenta demanda por exportar piezas de cazas a Gaza

Londres endurece reglas migratorias para recuperar control fronterizo

Recordó además que el gobierno argentino presentó recientemente propuestas concretas para aumentar la conectividad entre las islas y Argentina mediante el restablecimiento de vuelos regulares.

Más vuelos significa más comercio, más turismo y más dialogo, como el que teníamos en el pasado, agregó el canciller, quien reiteró que una guerra no solucionará una disputa territorial reconocida por la comunidad internacional.

La víspera, en una entrevista concedida a BBC Mundo, el presidente argentino, Alberto Fernández, también ratificó el compromiso de su gobierno de resolver el diferendo con el Reino Unido por medios pacíficos.

El mandatario descartó, sin embargo, la posibilidad de pactar una administración compartida del territorio o cualquier otra alternativa que atente contra los derechos soberanos de su país.

La postura conciliatoria promovida por las autoridades argentinas contrasta, sin embargo, con la adoptada por Londres, que este sábado reiteró por intermedio de la canciller Liz Truss que las islas Falklands, como le llaman a las Malvinas en Reino Unido, son parte de la “familia británica y siempre defenderemos su derecho a la autodeterminación”.

Iniciada el 2 de abril de 1982, tras la ocupación de las islas por tropas argentinas, la guerra de Malvinas concluyó el 14 de junio de ese mismo año, con saldo de 650 combatientes del país suramericano fallecidos, mientras que los británicos reportaron 255 bajas.

  • Argentina
  • Reino Unido
  • Islas Malvinas
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Las Islas Malvinas descansan sobre 500 millones de barriles de petróleo que "Israel" y el Reino pretenden extraer.
Política

Empresas de "Israel" y Reino Unido saquearán petróleo de las Malvinas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Abril
¿Se prepara Argentina para una nueva Guerra en las Malvinas?
Política

¿Se prepara Argentina para una nueva Guerra en las Malvinas?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Junio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024