Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Liderazgo de Lula se mantiene en encuestas rumbo a elecciones en Brasil

Liderazgo de Lula se mantiene en encuestas rumbo a elecciones en Brasil

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina y Rt en español
  • 8 Abril 2022 00:15
  • 50 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El expresidente vencería a sus adversarios en cinco escenarios previstos, con un 55 a 58 por ciento de preferencia, en una eventual segunda vuelta de elecciones, según revela hoy un sondeo.

  • x
  • Liderazgo de Lula se mantiene en encuestas rumbo a elecciones en Brasil
    Liderazgo de Lula se mantiene en encuestas rumbo a elecciones en Brasil.

El expresidente Luis Inacio Lula da Silva vencería a sus adversarios en cinco escenarios previstos de las elecciones, con un 55 a 58 por ciento de preferencia, en una eventual segunda vuelta, según revela hoy un sondeo.

Datos del estudio de la empresa Quaest, con el patrocinio del Banco Genial, sobre las justas comiciales de octubre indican que el mandatario de tendencia ultraderechista Jair Bolsonaro logró reducir la evaluación negativa del electorado.

Sin embargo, estos porcentajes son superiores a los registrados en la investigación de marzo.

En ese mes, el fundador del Partido de los Trabajadores registró el 51 por ciento frente al 57 de las intenciones de voto de los entrevistados.

Y, en promedio, la preferencia por Lula en la segunda ronda pasó del 54 por ciento en marzo al 55 en abril.

El porcentaje a favor de Bolsonaro escaló del 32 por ciento al 34, en la misma base de comparación.

Hasta la fecha, esa resulta la tasa favorable más alta registrada para el exmilitar desde que comenzó la encuesta en julio de 2021, lo cual refleja el empeoramiento de la viabilidad de una tercera vía.

Lo que ocurrió fue un acomodo de fuerzas por el vacío que dejó el exjuez Sérgio Moro, aseguró el politólogo Felipe Nunes, director general de Quaest y coordinador de la encuesta contratada por Genial.

"Para unirme al nuevo partido (Unión Brasil), renuncio, en este momento, a la precandidatura presidencial (del partido Podemos) y seré un soldado de la democracia para recuperar el sueño de un Brasil mejor", escribió Moro el 31 de marzo en un comunicado oficial.

Noticias Relacionadas

Precauciones geopolíticas acercan a Asia Sudoriental al bloque BRICS

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Alegó que el cambio de organización política ocurrió para "facilitar las negociaciones de las fuerzas políticas del centro democrático en busca de una candidatura presidencial única".

De acuerdo con otros datos, la evaluación del gobierno viene mostrando signos de recuperación y un 47 por ciento de los brasileños califica la gestión de Bolsonaro como negativa. En marzo, este porcentaje era del 49.

En ese periodo un 24 por ciento de los brasileños consideraba positiva la actual administración y ahora se sitúa en un 26.

Para la encuesta, realizada entre el 30 de marzo y 3 de abril, se realizaron dos mil entrevistas en 127 mil municipios. El margen de error es de dos puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo.

La metodología utilizada por Quaest para monitorear la opinión pública brasileña resulta inédita. Comenzó en julio de 2021 y se extenderá hasta noviembre próximo.

En total, se realizarán 24 rondas de investigación, cada una de las cuales supondrá dos mil recogidas cara a cara en los hogares de 26 estados y el Distrito Federal.

Rehabilitado en la política tras recuperar sus derechos, Lula buscará en las urnas un tercer mandato luego de cumplir 580 días de prisión política y tener anuladas sus condenas.

Anuncia expresidente que se casa en mayo

Este jueves Lula anunció que se casará el próximo mes de mayo con su novia Rosângela da Silva, de 56, y conocida como 'Janja'.

"Me caso ahora en el mes de mayo para decirle al pueblo brasileño: сonfío tanto en Brasil, que a los 76 años me caso. Porque amo a la persona con la que me caso y porque amo a mi país", dijo el líder del Partido de los Trabajadores (PT) en una entrevista a la radio BandNews.

Lula comenzó su relación con 'Janja' cuando se encontraba en prisión por unas condenas de corrupción por las que pasó un año y siete meses recluido en un centro penitenciario. En noviembre de 2019, el Supremo declaró inconstitucional su encarcelamiento y le devolvió la libertad.  

  • Lula Da Silva
  • Elecciones brasileñas
  • Brasil
  • Encuestas
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Fiscalía abre investigación sobre invasiones a poderes en Brasil
Política

Fiscalía abre investigación sobre invasiones a poderes en Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Enero 2023
Lula presidente, regresó la democracia a Brasil
Política

Lula presidente, regresó la democracia a Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Octubre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024