Pide senador colombiano investigar a presidente del país por injerencia en proceso electoral
Iván Cepeda, de Polo Democrático, denunció que Iván Duque y siete alcaldes municipales hacen campaña electoral para perjudicar a Gustavo Petro. En particular, lo acusan de haber utilizado su condición de servidor público para apoyar a un precandidato presidencial.
Iván Cepeda, senador colombiano de Polo Democrático anunció que denunció al presidente de ese país, Iván Duque, por el presunto deiito de intervención en política en la elección presidencial, luego que el mandatario manifestara su apoyo al candidato presidencial Federico Gutiérrez.
Cepeda afirma que Duque no ha tomado una postura neutral y pidió no solo investigar al presidente, sino a siete alcaldes municipales por presunto apoyo a Gutiérrez, por lo cual no habrían cumplido su deber constitucional y legal de actuar con neutralidad durante la elección presidencial.
En la misma acusación, Cepeda pidió investigar a siete alcaldes municipales, quienes en condición de servidores públicos, también intervinieron abiertamente en política a favor de Gutiérrez.
Anuncio que radiqué denuncias penales por intervención en política a favor de Federico Gutiérrez contra el presidente Iván Duque y contra siete alcaldes del país. https://t.co/n5Rzf5OQr4
En el caso del presidente Duque, Cepeda interpuso la denuncia ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.
Según el congresista, las acciones del mandatario habrían dejado en evidencia su intención de perjudicar electoralmente al candidato presidencial Gustavo Petro.
Agrega la denuncia que “por la manera en que ha realizado dichas intervenciones, se puede colegir que su conducta ha sido dolosa, toda vez que, sabiendo que no puede intervenir en política, ha acudido a engaños para tratar de eludir su responsabilidad, evitando mencionar el nombre del candidato".
Continúa el texto: "Sin embargo, en sus intervenciones alude a las ‘3P’ y a la ‘P’, cuando se refiere al candidato Gustavo Petro y a sus propuestas, para seguidamente criticarlas, deslegitimarlas e incluso mentir sobre ellas”.
En mi denuncia penal contra Duque afirmo que para eludir la acción de la justicia, omite mencionar el nombre de Petro. “No obstante, sus declaraciones son lo suficientemente claras para saber, sin lugar a dudas, que alude a él”.
El senador por el Polo Democrático también presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y una queja disciplinaria ante la Procuraduría General, contra los titulares de las alcaldías implicadas en actos similares, quienes, por igual, habrían intervenido en calidad de servidores públicos en favor de Federico Gutiérrez.
Los alcaldes denunciados desempeñan sus cargos en los municipios de San Juan Nepomuceno (Bolívar), Wilfredo Romero; Timaná (Huila), Marco Adrián Artunduaga; María La Baja (Bolívar), Raquel Victoria Sierra; Cicuco (Bolívar), José́ Nicolás Ramos; Santa Rosa de Lima (Bolívar), Mario Javier Rodríguez; Arenal (Bolívar), Eugenio Lobo y de Villanueva (Bolívar), Edwin Puerta.
La denuncia de Cepada forma parte del preámbulo de las elecciones presidenciales que tendrán lugar el próximo mes de mayo en Colombia, en las cuales los sondeos apuntan como vencedor a Gustavo Petro.