Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Corea del Norte y del Sur intercambian cartas de esperanza

Corea del Norte y del Sur intercambian cartas de esperanza

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 22 Abril 2022 05:37
  • 143 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Las cartas han expresado el optimismo por la mejora de los lazos bilaterales, que se han deteriorado en los últimos tres años debido a la paralización de las discusiones nucleares.

  • x
  • Corea del Norte y del Sur intercambian cartas de esperanza.
    Corea del Norte y del Sur intercambian cartas de esperanza.

El líder norcoreano Kim Jong Un recibió el miércoles una carta personal del presidente saliente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y respondió el jueves con su propia carta en la que elogiaba los esfuerzos de paz de Moon durante su mandato.

Según la Agencia Central de Noticias de Corea, oficial de Pyongyang, el intercambio de cartas demostró su "profunda confianza".

El anuncio se produce en un momento en que Corea del Norte se prepara posiblemente para realizar un ensayo nuclear y otras pruebas armamentísticas.

La semana pasada, el líder norcoreano supervisó el lanzamiento de prueba de un nuevo sistema de armas tácticas guiadas.

La agencia surcoreana Yonhap citó a la KCNA diciendo que el "disparo de prueba se llevó a cabo con éxito".

Según la KCNA, Moon se comprometió a seguir haciendo campaña por la reunificación después de dejar el cargo el mes que viene y ambos compartieron la opinión de que "las relaciones intercoreanas mejorarían y se desarrollarían según lo deseado y anticipado por la nación coreana si (el Norte y el Sur) hacen esfuerzos incansables con esperanza".

Noticias Relacionadas

Lula propone a Trump mediar entre Estados Unidos y Venezuela

Trump aspira llegar a un "buen acuerdo" con China

Según Seúl, Moon reconoció en su carta las dificultades en las relaciones intercoreanas, pero mantuvo que sus promesas de paz durante sus cumbres de 2018, así como un acuerdo militar de acompañamiento destinado a desactivar los enfrentamientos en la zona fronteriza, son una base sólida para el futuro de su cooperación.

Moon también expresó su optimismo por la reanudación de las discusiones nucleares entre Washington y Pyongyang, así como por que Kim explore la colaboración con la futura administración de Seúl, que estará dirigida por el presidente conservador electo Yoon Suk Yeol, según la portavoz de Moon, Park Kyung-mee.

Yoon, que tomará posesión del cargo el 10 de mayo, ha criticado la política exterior de Moon por considerarla "servil" a Corea del Norte y ha declarado que no buscará "hablar por hablar". Se ha comprometido a reforzar la defensa de Corea del Sur junto con su asociación con EE.UU., lo que, según él, implicaría mejorar la capacidad de ataque preventivo y los sistemas de defensa antimisiles para evitar los ataques norcoreanos.

Moon y Kim se reunieron varias veces en 2018, y Corea del Sur colaboró en las reuniones de EE.UU. con el Norte. Pero la reunión de 2019 entre Trump y Kim en Vietnam no fue bien después que EE.UU. rechazara las demandas de alivio de las sanciones a cambio de desmantelar una antigua instalación nuclear.

El país ha estado observando un embargo autoimpuesto de pruebas de misiles de largo alcance y nucleares.

Desde entonces, Corea del Norte ha prometido que aumentará su capacidad nuclear para contrarrestar la presión "gansteril" de Estados Unidos.

Corea del Norte ha realizado varias pruebas de misiles en los últimos meses y es probable que siga haciéndolo.

  • Corea Del Norte
  • Corea Del Sur
  • Relaciones Bilaterales
  • Política
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59
El intercambio de cuerpos de mártires palestinos y prisioneros israelíes reveló prácticas brutales cometidas por la ocupación israelí.

Restos de mártires palestinos revelan torturas y ejecuciones israelíes

  • 22 Octubre 06:40

Temas relacionados

Ver más
Tensión entre Corea del Norte y del Sur por prueba de misiles
Política

Tensión en península coreana por prueba de misiles

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 15 Septiembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024