Rusia ordena más sanciones económicas y prohíbe la exportación de productos y materias primas
Las medidas incluyen la veda de transacciones con personas y empresas extranjeras afectadas por las sanciones contra Rusia, y permite a las contrapartes rusas no cumplir sus obligaciones con ellas
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó un decreto sobre sanciones económicas de represalia a los países occidentales, en respuesta a las "acciones de ciertos Estados extranjeros y organizaciones internacionales", según informó este martes el Kremlin.
Según el decreto, Rusia prohibirá la exportación de productos y materias primas a las personas y entidades que sean objeto de las sanciones.
También se vedan las transacciones con personas y empresas extranjeras afectadas por las sanciones contra Rusia, y permite a las contrapartes rusas no cumplir sus obligaciones con ellas.
La prohibición abarca desde organismos del Estado, de cualquier nivel, empresas e incluso hasta personas físicas que se encuentren bajo la jurisdicción de Rusia.
El documento no proporciona aún ningún detalle sobre qué personas o entidades pueden verse afectadas por las medidas, aunque cuenta con diez días para anunciarlos y definir otros criterios adicionales.
Este nuevo paquete de medidas se toma después de que la Unión Europea anunciará su sexto bloque de sanciones contra Rusia, el cual incluye vedas al sector bancario de Moscú.
No es la primera vez que Rusia responde con sanciones de represalia a las numerosas medidas en su contra, el país ruso -uno de los principales exportadores de cereales del mundo- prohibió a mitad de marzo las exportaciones de estos bienes para proteger el mercado interno, así como evitar la escasez y un incremento de los precios.
Sin embargo, la principal sanción de represalia de Rusia ha sido la de no aceptar más pagos en dólares ni euros por el gas que vende a Europa y obligar a los "países hostiles" a realizar los pagos en rublos.