EE.UU. permitirá las inversiones en las zonas ocupadas de Siria
La secretaria de Estado adjunta en funciones de EE.UU., Victoria Nuland, habló en Marrakech, Marruecos, en una reunión con la coalición global contra Daesh. Estados Unidos emitirá una licencia general que permitirá a las empresas actuar sin las restricciones de las sanciones estadounidenses.
Washington permitirá algunas inversiones extranjeras en las zonas controladas por las milicias del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en Siria, apoyadas por Estados Unidos; es decir, las llamadas Unidades de Defensa del Pueblo (YPG), sin que se enfrenten a sanciones, dijo el miércoles el Departamento de Estado norteramericano.
Victoria Nuland, secretaria de Estado adjunta en funciones de EE.UU., dijo en Marruecos, en una reunión con la coalición global contra Daesh, que su país emitirá una licencia general que permitirá a las empresas actuar sin las restricciones de las sanciones estadounidenses.
Con el supuesto pretexto de luchar contra Daesh, las YPG han conseguido el control del territorio sirio con la ayuda de la ocupación estadounidense, especialmente en el noreste, en la frontera con Turquía e Iraq. La zona contiene algunas de las reservas de petróleo más ricas del mundo, además de tierras agrícolas y una orilla del río Éufrates.
Un diplomático que ha discutido prolongadamente el asunto con funcionarios estadounidenses afirmó que el permiso no se aplicaría al petróleo, sino a la agricultura y a las labores de reconstrucción.
EE.UU. ha impuesto duras sanciones a Damasco en un intento de aislar al país árabe de la comunidad internacional; también ha hecho llegar dinero a las zonas anteriormente controladas por Daesh, evolucionando el noreste hacia tierras ocupadas por EE.UU.
El año pasado, según Nuland, Washington gastó 45 millones de dólares en estas zonas, remarcando que los fondos son para actividades de "estabilización".
EE.UU. también pretende recaudar 350 millones de dólares para actividades de "estabilización" en el noreste de Siria, donde las empresas multinacionales occidentales han estado extrayendo y sacando provecho de los recursos. Nuland dijo que Estados Unidos está buscando una cantidad similar para Iraq.