Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Abogados salvadoreños presentan denuncias contra régimen de excepción en El Salvador

Abogados salvadoreños presentan denuncias contra régimen de excepción en El Salvador

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Telesur
  • 12 Mayo 2022 22:25
  • 82 Visualizaciones

El actual régimen, que restringe determinadas garantías constitucionales, fue aprobado por la Asamblea Legislativa a pedido de Bukele, para responder a lo que llamó una ola criminal que dejó 87 homicidios en apenas un fin de semana,

  • Abogados salvadoresños presentan denuncias contra régimen de excepción en El Salvador
    Abogados salvadoresños presentan denuncias contra régimen de excepción en El Salvador.

El régimen de excepción decretado a finales de marzo por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, acumula un número creciente de denuncias de parte de la sociedad civil, así como de madres y familiares de los detenidos en las afueras de los centros penales.

Un grupo de abogados presentaron una apelación ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia con el propósito de reclamar el fin de las capturas masivas por parte de las fuerzas militares y de la Policía local: “Hemos representado un recurso de inconstitucionalidad y es claro que con el primer régimen de excepción que se aprueba a finales de marzo el gobierno fundamentalmente con sus cuerpos de seguridad ha desarrollado un proceso de capturas masivas de personas indistintamente hayan o no cometido delitos”, dijeron.
 
En el documento presentado reitera que era “importante limitar la discrecionalidad que tienen los cuerpos de seguridad para realizar las capturas”, al indicar que muchas de las personas capturadas no han cometido ilícitos.

La denuncia llega cuando, según el más reciente balance institucional, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada capturaron a 487 presuntos "terroristas" el pasado martes, para un total de 27 831 detenidos, muchos de los cuales encaran penas de 30 años de prisión.

El pasado lunes, el ministro de Justicia y Seguridad Gustavo Villatoro admitió que 168 personas que fueron detenidas sin que tuvieran ninguna relación con pandillas fueron puestas en libertad. 

Según organismos defensores de los derechos humanos, en esta ofensiva contra las "maras" un cuarto de las detenciones son arbitrarias, en tanto el Gobierno replica que el margen de error es mucho menor.

Las muertes de los privados de libertad se siguen contando. Con 45 días transcurridos del régimen de excepción, 11 reos han muerto en diferentes centros penitenciarios, entre violencia y negligencias por enfermedades crónicas, las víctimas continúan apareciendo.

En adición, mediante mensajes escritos en carteles, el penal de Mariona pidió a las personas que no se acerquen al portón del recinto y que regresen dentro de cinco o seis días si su familiar no tiene 15 días detenido. Decenas de personas, en su mayoría mujeres, aguardan a las afueras del penal La Esperanza, conocido como Mariona, esperando conocer noticias de los capturados durante el régimen de excepción.

El actual régimen, que restringe determinadas garantías constitucionales, fue aprobado por la Asamblea Legislativa a pedido de Bukele, para responder a lo que llamó una ola criminal que dejó 87 homicidios en apenas un fin de semana.

  • El Salvador
  • Régimen de excepción
  • Nayib Bukele

Más Visto

Maduro a un periodista chino: ¡No hables en inglés!

Presidente de Venezuela pide a periodista chino no hablar en inglés

  • 15 Septiembre 07:54
Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Inundaciones en Libia.

¿Por qué los medios no nos cuentan todo sobre las inundaciones en Libia?

  • 18 Septiembre 04:43
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01

Temas relacionados

Ver más
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Política

Bukele acorrala a las pandillas al norte de El Salvador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Agosto
Parlamento de El Salvador aprueba juicios colectivos
Política

Parlamento de El Salvador aprueba juicios colectivos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023