• Ar
  • En
  • icon
Red El Mayadeen
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Actitud hostil de “Israel” contra los palestinos evoca el apartheid

Actitud hostil de “Israel” contra los palestinos evoca el apartheid

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen inglés
  • 14 Mayo 13:05
  • 21 Visualizaciones

La fundación sudafricana Desmond Tutu condenó la incursión de la ocupación israelí sobre los palestinos

  • Fuerzas de ocupación israelíes atacaron el cortejo fúnebre de la periodista Shireen Abu Akleh.
    Fuerzas de ocupación israelíes atacaron el cortejo fúnebre de la periodista Shireen Abu Akleh.

La fundación sudafricana Desmond Tutu se unió a la comunidad internacional para condenar los ataques de la ocupación israelí en los funerales de la periodista mártir Shireen Abu Akleh.

El asalto de la policía de ocupación israelí al funeral de la periodista palestina Shireen Abu Akleh, a quien “Israel” había asesinado apenas dos días antes, recuerda la violencia llevada a cabo durante el apartheid en Sudáfrica, aseguró este sábado la fundación del difunto arzobispo Desmond Tutu.

"Las escenas de miembros de las fuerzas de seguridad israelíes atacando a los portadores del féretro en el funeral en Al-Quds recordaron escalofriantemente la brutalidad infligida a los dolientes en los funerales de los activistas contra el apartheid en Sudáfrica durante nuestra lucha por la libertad", dijo Mamphela Ramphele, directora de la Fundación en un comunicado.

Las palabras de Ramphele se produjeron en referencia a imágenes de las fuerzas de ocupación israelíes atacando a personas que sostenían el ataúd de Abu Akleh. El asalto hizo que tiraran el féretro y reflejó la brutalidad israelí de la que ni siquiera los muertos están a salvo.

“Como nos enseñó el arzobispo Tutu, los perpetradores de la violencia y las violaciones de los derechos humanos pueden pensar que están avanzando en sus objetivos, pero en realidad están socavando su propia humanidad e integridad”, agregó Ramphele.

Hizo hincapié en que los miembros de las fuerzas de ocupación israelíes eran "evidentemente responsables" de que Abu Akleh recibiera un disparo en la cabeza el miércoles mientras cubría la brutalidad de la ocupación israelí contra los palestinos en Jenin, Cisjordania ocupada.

"Agravar aún más la situación atacando a su cortejo fúnebre es como querer apagar llamas con una lata de gasolina", subrayó.

El arzobispo emérito sudafricano Desmond Tutu es un icono mundial de los derechos humanos, ganó el Nobel de la Paz en 1984 por su lucha incansable contra el sistema racista del “apartheid”. Murió en diciembre pasado Ciudad del Cabo a los 90 años tras toda una vida dedicada a defender a los oprimidos.

Muchos sudafricanos se han sumado a la protesta internacional por el ataque de las IOF contra los portadores del féretro el viernes.

Al respecto el analista político Eusebius McKaiser dijo en Twitter que la violencia era demasiado familiar para la gente de Sudáfrica que vivía bajo el régimen del apartheid. "Los sudafricanos tienen esa memoria. A la policía del apartheid también le gustaba atacarnos en nuestros funerales después de asesinarnos", escribió.

La Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de Harvard, en un informe reciente a las Naciones Unidas, se unió a la comunidad internacional al reconocer que el régimen de ocupación israelí es uno de apartheid.

El informe enviado a la Comisión Independiente de la ONU que investiga los crímenes israelíes contra el pueblo palestino en Cisjordania destaca las leyes y regulaciones discriminatorias de "Tel Aviv", que la ocupación ha estado utilizando para discriminar sistemáticamente a los palestinos y suprimir sus derechos civiles y políticos.

Amnistía Internacional también reconoció el apartheid de la ocupación israelí y dijo que el sistema se basaba en la "segregación, el despojo y la exclusión", que equivalen a crímenes de lesa humanidad, y sus hallazgos fueron documentados en un informe que muestra la confiscación israelí de tierras y propiedades palestinas, asesinatos, desplazamiento forzoso de personas y negación de la ciudadanía.

Desmond Tutu vio que la lucha palestina contra la ocupación israelí era similar a la de liberación contra el gobierno del apartheid sudafricano, comparando los dos regímenes opresivos y adoptando una postura sólida a favor de Palestina, que eternizó en muchos de sus discursos y artículos a lo largo su vida.

Tutu llegó incluso a instar a la Iglesia Episcopal a no invertir en empresas que apoyen la ocupación israelí y pidió un boicot mundial a "Israel".

  • Régimen Israelí
  • Apartheid
  • Fundación Desmond Tutu
  • Sudáfrica

Temas relacionados

Ver más
Exjuez sudafricano se disculpa por prometer la ocupación israelí.
Política

Exjuez sudafricano se disculpa por sus comentarios de apoyo a la ocupación israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Febrero
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El Delta Poseidon, uno de los petroleros griegos incautados por Irán.
Política

Guardia Costera de Irán incauta dos petroleros griegos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17:50
  • 12 Visualizaciones
Rusia reiteró que países inamistosos no podrán retirar fondos hasta que se descongelen las reservas internacionales de Moscú
Política

Rusia reiteró que países inamistosos no podrán retirar fondos hasta que se descongelen las...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22:00
  • 74 Visualizaciones
Desnazifiquemos el mundo, acabemos con el régimen colonial de "Israel"
Política

Desnazifiquemos el mundo, fin del régimen colonial de "Israel"

  • Susana KhalilSusana Khalil
  • 20:04
  • 62 Visualizaciones
La OTAN reconoce que aún siguen enviando artillería pesada a Ucrania.
Política

La OTAN comenzó a suministrar armas a Kiev a fines de 2021

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18:16
  • 2 Visualizaciones
El plan secreto estadounidense para hacer grande a Rusia de nuevo
Medios Internacionales

El plan secreto estadounidense para hacer grande a Rusia de nuevo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:58
  • 115 Visualizaciones
Ex Secretario de Defensa confirma que EE.UU. sabía que Alex Saab era diplomático
Política

Ex Secretario de Defensa confirma que EE.UU. sabía que Alex Saab era diplomático

  • Laila TajeldineLaila Tajeldine
  • 23 Mayo 09:56
  • 769 Visualizaciones
Ucrania y el viraje de marzo a mayo
Política

Ucrania y el viraje de marzo a mayo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 05:10
  • 571 Visualizaciones
Fuerzas rusas destruyeron cargamento de armas al ejército ucraniano
Política

Fuerzas rusas destruyeron cargamento de armas al ejército ucraniano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Mayo 13:57
  • 352 Visualizaciones
Jersón fue tomada el 4 de marzo pasado, casi al inicio de la operación militar especial.
Política

Ejército ruso libera la ciudad ucraniana de Jersón

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Mayo 11:49
  • 219 Visualizaciones
¿Está el compromiso de EE.UU. con la guerra de Ucrania en el punto de inflexión?
Política

¿Está el compromiso de EE.UU. con la guerra de Ucrania en el punto de inflexión?

  • Alastair CrookeAlastair Crooke
  • 23 Mayo 10:26
  • 218 Visualizaciones

Otras Noticias

Blinken y Guaidó dialogan sobre el "retorno a la democracia" en Venezuela.
Política

Blinken traslada el apoyo de EE.UU. a Guaidó como "presidente interino" de Venezuela

  • 3 Mayo 06:08
Kiev admite presencia de mercenarios israelíes dentro del Azov-Stal, en Mariúpol
Política

Kiev admite presencia de mercenarios israelíes dentro del Azov-Stal, en Mariúpol

  • 15 Mayo 20:27
Rusia asesta un duro golpe a objetivos ucranianos en las últimas 24 horas
Política

Rusia asesta un duro golpe a objetivos ucranianos en las últimas 24 horas

  • 30 Abril 10:51
Ucrania y el viraje de marzo a mayo
Política

Ucrania y el viraje de marzo a mayo

  • 24 Mayo 05:10
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2020