México: Rescatan a 158 migrantes en un tráiler
Al inspeccionar el contenedor del tráiler, descubrieron que transportaba de forma ilegal a los migrantes, entre ellos 48 mujeres y 15 menores de edad.
-
México: Rescatan a 158 migrantes en un tráiler.
Las autoridades locales en Huehuetoca, Estado de México resportaron que elementos de la policía rescataron al menos a158 migrantes centroamericanos, 15 de ellos menosres de edad.
Eran trasladados, sin documentos, en un tráiler de Texcoco, Estado de México, a Tamaulipas, cuando un percance en el vehículo citado en la carretera provocó que los policías detuvieran la unidad.
El vehículo fue detectado por las autoridades luego de que el chofer ocasionara la muerte de un motociclista, a quien arrolló en la vía conocida como Circuito Exterior Mexiquense (CEM).
A través de las cámaras del C5 (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad del Estado de México), las autoridaes recibieron la alerta del accidente y fueron tras la unidad de carga.
Al inspeccionar el contenedor del tráiler, descubrieron que transportaba de forma ilegal a los migrantes, entre ellos 48 mujeres y 15 menores de edad.
Paramédicos de Cruz Roja y de Protección Civil de Huehuetoca verificaron que la mayoría estaba en buen estado de salud y que algunos sólo presentaban signos leves de deshidratación.
Posteriormente, los centroamericanos fueron llevados a la Fiscalía General de la República (FGR), donde serán entregados a personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y se definirá su situación.
El pasado 12 de mayo, en Querétaro, un grupo de 150 migrantes centroamericanos que eran transportados en la caja de un tráiler, fueron rescatados en el municipio de Pedro Escobedo.
En estos hechos, las autoridades lograron detener a dos polleros originarios del Estado de Aguascalientes, quienes eran los que conducían el tráiler.
El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que, entre el 1 de enero y el 8 de marzo de 2022, ha rescatado a 73 034 migrantes indocumentados de los cuales más de 32 mil provenían de Guatemala, Honduras y El Salvador.