Emiratos Árabes Unidos e "Israel" firman un acuerdo de libre comercio
Sólo dos días después que los colonos israelíes profanaran Al-Aqsa, desatando una nueva ola de violencia contra los palestinos bajo la protección de las fuerzas de ocupación israelíes, los EAU salen con un nuevo acuerdo con "Israel". Una nueva puñalada en la espalda de Palestina.
-
EAU e "Israel" firman un acuerdo de libre comercio.
En un momento en el que más de 2 mil 600 colonos israelíes profanaron Al-Aqsa durante la llamada Marcha de las Banderas, los Emiratos Árabes Unidos firmaron un acuerdo de libre comercio con la ocupación israelí, el primero de ésta con un Estado árabe.
Haciendo oídos sordos al continuo derramamiento de sangre de los palestinos, el ministro de Comercio Exterior de EAU, Thani Bin Ahmed Al Zeyoudi, dijo en un tuit: "Hoy hemos firmado un Acuerdo Integral de Asociación Económica con 'Israel' que se basa en los sólidos cimientos establecidos por los Acuerdos de Abraham".
Al Zeyoudi subrayó además que el acuerdo hará que el valor del comercio bilateral no petrolero supere los 10 mil millones de dólares en cinco años.
Amir Hayek, embajador de "Israel" en los EAU, tuiteó "mabruk" (felicitaciones) junto a una foto de funcionarios emiratíes e israelíes sosteniendo documentos en una ceremonia de firma en Dubai.
Anteriormente, los medios de comunicación israelíes afirmaron que el acuerdo de libre comercio entre "Israel" y los EAU aumentará las exportaciones israelíes a los EAU y concederá una exención fiscal inmediata o gradual sobre el 96% del comercio entre los dos países.
Los EAU fueron el primer país del Golfo en normalizar sus relaciones con "Israel", y el tercer país árabe en hacerlo, tras Egipto y Jordania.
Tras el acuerdo de normalización, EAPC, una empresa israelí de oleoductos, anunció que había firmado un acuerdo preliminar para colaborar en el transporte de petróleo de los Emiratos Árabes Unidos a Europa a través de un oleoducto que conectará la ciudad de "Eilat", en el Mar Rojo, tierra palestina ocupada, y el puerto mediterráneo de Askalan.