Turquía convoca a embajadores francés y alemán por manifestaciones prokurdas en sus países
La medida, anunciada por Çavusoglu durante una entrevista con la agencia de noticias Anadolu, se produce cuando Ankara se ha opuesto a la entrada de Suecia y Finlandia a la OTAN por la supuesta inacción de esos países nórdicos ante grupos kurdos que Turquía considera "terroristas".
-
Mevlut Cavusoglu, canciller turco.
El ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, dijo este martes que Ankara convocó a los embajadores de Francia y Alemania, en protesta por las manifestaciones que tuvieron lugar en los dos países organizadas por el Partido de los Trabajadores del Kurdistán PKK, al que Turquía califica de "terrorista".
"Convocamos a los embajadores de Alemania y Francia en Ankara en el contexto de las manifestaciones organizadas por el Partido de los Trabajadores del Kurdistán en los dos países", dijo Cavusoglu a la agencia de noticias turca Anadolu.
Sobre el tema del ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN, Cavusoglu comentó: "Finlandia y Suecia deberían comprometerse a apoyar nuestra lucha contra el terrorismo y hacer enmiendas a la ley antiterrorista en ambos países... No deberían ignorar nuestras preocupaciones de seguridad".
Anteriormente, la presidencia turca dijo que un alto asesor del presidente le dijo a su homólogo estadounidense que Turquía quería ver "pasos concretos" de Finlandia y Suecia con respecto a la presencia de lo que describió como "organizaciones terroristas" en los dos países, antes de considerar sus solicitudes para unirse a la OTAN.