El Parlamento de Albania elige presidente al jefe del ejército
Bajram Begaj renuncia a su cargo de jefe de Estado Mayor de las fuerzas armadas para convertirse en presidente.
El Parlamento de Albania eligió el sábado al jefe de las fuerzas militares del país para el cargo de presidente.
Con su elección, Bajram Begaj abandona su cargo de jefe de Estado Mayor de las fuerzas armadas.
Aunque el Parlamento tiene la mayoría del poder político en Albania, el Presidente Begaj tendrá la autoridad para elegir a tres de los nueve miembros del Tribunal Constitucional del país. Igualmente, a pesar de renunciar a su cargo militar justo antes de que el Parlamento lo eligiera para la presidencia, ahora se convierte en comandante en jefe de las fuerzas armadas en su nueva función.
Begaj fue propuesto como Presidente por el Primer Ministro socialista Edi Rama, y fue elegido en la cuarta ronda de votaciones por 78 de los 140 miembros del Parlamento.
Cuando su predecesor, el opositor declarado a la administración Ilir Meta, dimita el 24 de julio, comenzará su mandato de cinco años.
Estudió medicina antes de ingresar en el ejército y ocupó diversos cargos hasta que fue nombrado para el máximo cargo militar en julio de 2020.
Albania es miembro de la OTAN desde 2009 y actualmente está intentando ingresar en la Unión Europea.
Esto llega en un momento en el que Estados Unidos anunció a principios de este año la creación de un Mando de Operaciones Avanzadas para el Mando de Operaciones Especiales de Estados Unidos en Europa (SOCEUR), según un comunicado del mando.
Un comunicado explicó que la posición de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos es aumentar la "coordinación militar" con los aliados de los Balcanes, como Grecia, Kosovo, Montenegro, Bosnia, Macedonia del Norte y Serbia, y agregó que tiene un papel para contrarrestar la "extensión de la influencia rusa".
En 2018, el ministro de Asuntos Exteriores de Albania, Olta Xhaçka, expresó el deseo de Albania de que Estados Unidos establezca una base militar estadounidense en su territorio para contrarrestar lo que llamó "la influencia de Rusia".