Túnez niega informes israelíes sobre conversaciones diplomáticas con la ocupación
De acuerdo con una nota oficial de la cancillería tunecina, algunos sitios web afiliados a la ocupación han estado difundiendo repetidos rumores con el ánimo de dañar la imagen del país y su firme posición en apoyo del derecho inalienable palestino.
El Ministerio de Asuntos Exteriores e Inmigración de Túnez negó la existencia de conversaciones diplomáticas entre su gobierno y la ocupación israelí.
De acuerdo con una comunicación oficial en su página de Facebook, la cancillería negó categóricamente lo que algunos sitios web, afiliados a la entidad israelí ocupante, están promoviendo sobre la existencia de conversaciones diplomáticas con Túnez. La declaración señaló que se rata de "acusaciones falsas".
"El Ministerio señala que estos sitios web han estado difundiendo estos rumores en repetidas ocasiones con el ánimo de dañar la imagen de nuestro país y su firme posición en apoyo del derecho inalienable palestino", agregó la nota oficial.
"Túnez no está interesada en establecer relaciones diplomáticas con una entidad ocupante. Como ha confirmado en numerosas ocasiones el Presidente de la República, seguiremos apoyando a los hermanos palestinos en su lucha hasta se restauran sus derechos legítimos, el principal de los cuales es el establecimiento de un Estado palestino independiente con Al-Quds Al-Sharif (Jerusalén) como su capital”, añadió.
La reacción tunecina se produce después que el periódico Israel Hayom publicara un informe en el que alegaba que "el presidente tunecino expresó su deseo de acercarse a 'Israel', pero Argelia se erige como un obstáculo en el camino de la normalización de Túnez".
Según el periódico, Gaz Avigal, jefe de la Federación Mundial de Judíos Tunecinos en "Israel", dijo que “Túnez es un país relativamente moderado y desarrollado, pero en él está activa una fuerte oposición islámica que se opone a cualquier normalización con la entidad ocupante".