Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Número de armas nucleares sigue aumentando a nivel mundial

Número de armas nucleares sigue aumentando a nivel mundial

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen inglés, Agencias
  • 13 Junio 2022 13:21
  • 98 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Un nuevo informe del SIPRI califica de peligro este auge. Aunque las mayores potencias del mundo se hayan comprometido a trabajar por un mundo sin armas este tipo de peligroso armamento.

  • x
  • Hay claros indicios de que las reducciones de los arsenales nucleares mundiales desde el final de la guerra fría han terminado, afirma el SIPRI.
    Hay claros indicios de que las reducciones de los arsenales nucleares mundiales desde el final de la guerra fría han terminado, afirma el SIPRI.

Un nuevo informe del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI), refleja que el mundo experimentaría un aumento importante de los arsenales nucleares durante la próxima década, aunque las mayores potencias del mundo se hayan comprometido a trabajar por un mundo sin armas este tipo de peligroso armamento.

En 2021, las nueve potencias nucleares tenían 12 mil 330 ojivas nucleares. Ahora, en 2022, Gran Bretaña, China, Francia, India, "Israel", Corea del Norte, Pakistán, Estados Unidos y Rusia tienen 12 mil 705 ojivas nucleares declaradas, lo que hace que, en total, el mundo tenga 375 ojivas nucleares menos.

Pero, afirmó este lunes el SIPRI, "hay claros indicios de que las reducciones que han caracterizado a los arsenales nucleares mundiales desde el final de la guerra fría han terminado".

El informe se produce en medio de los esfuerzos de China y Corea del Norte para ampliar sus capacidades nucleares. Estados Unidos alega sin pruebas que norcorea se está preparando para llevar a cabo su séptima prueba nuclear de forma inminente, mientras que el ministro de Defensa de China, Wei Fenghe, declaró el fin de semana en la cumbre del Diálogo de Shangri-La que su país había hecho "progresos impresionantes" en el desarrollo de nuevas armas nucleares.

Sin embargo, aunque el SIPRI informa que China está "en medio de una expansión sustancial de su arsenal de armas nucleares", aclara que China y Corea del Norte no son los únicos responsables.

"Todos los Estados con armas nucleares están aumentando o mejorando sus arsenales y la mayoría está utilizando la retórica nuclear y destacando el papel que las armas nucleares desempeñan en sus estrategias militares: se trata de una tendencia muy preocupante", señala.

Según las estimaciones del SIPRI, Estados Unidos y Rusia siguen siendo con diferencia las mayores potencias nucleares del mundo, con tres mil 708 y cuatro mil 477 armas nucleares respectivamente, mientras que China tiene 350, Francia 290 y Gran Bretaña 180.

Noticias Relacionadas

Putin y Macron respetan derecho de Irán a energía nuclear pacífica

EE.UU. no enviará algunas armas que prometió a Ucrania

Sin embargo, el número de ojivas de China ha aumentado en los últimos años, pasando de 145 ojivas en 2006, según el instituto. El Pentágono predice que el arsenal chino "duplicará al menos su tamaño" durante la próxima década.

Aunque los arsenales de Estados Unidos y Rusia disminuyeron en 2021, el SIPRI cree que una tendencia "alarmante" a largo plazo hará que ambos países aumenten sus arsenales y desarrollen armas más potentes.

El secretismo de Corea del Norte hace que sea difícil calibrar sus capacidades nucleares. Algunas estimaciones sitúan su arsenal actual en unas 20 cabezas nucleares, aunque Estados Unidos y otros países creen que está trabajando para aumentar este número y su capacidad de lanzarlas.

Pyongyang ha realizado un número récord de lanzamientos de misiles balísticos este año y el sábado nombró a la principal negociadora nuclear, Choe Son Hui, como la primera mujer en ese país que llega al cargo de ministra de Asuntos Exteriores.

"Corea del Norte sigue dando prioridad a su programa nuclear militar como elemento central de su estrategia de seguridad nacional", dijo el SIPRI, añadiendo que "se cree que el inventario de material fisible del país ha crecido en 2021".

Pero su capacidad para lanzar estas armas sigue siendo desconocida. En mayo, Corea del Norte probó lo que parecía ser un misil balístico intercontinental, aunque el alcance del arma o su capacidad para lanzar una ojiva nuclear no estaban claros.

"No hay pruebas disponibles públicamente de que Corea del Norte haya producido una ojiva nuclear operativa para ser lanzada por un misil balístico de alcance intercontinental, pero podría tener un pequeño número de ojivas para misiles balísticos de alcance medio", dijo el SIPRI.

El SIPRI también dijo que India y Pakistán estaban haciendo esfuerzos para ampliar sus arsenales nucleares. Señaló además a “Israel”, que tampoco no reconoce públicamente poseer armas nucleares y estaba intentando modernizar su arsenal. Las estimaciones de los arsenales de India y Pakistán eran de 160 y 165, y las de “Tel-Aviv”, de 90.

En enero, las cinco mayores potencias nucleares del mundo —también conocidas como el P5, y que son también los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas— se comprometieron a trabajar juntas por "un mundo sin armas nucleares" en una pobre declaración de unidad.

  • Sipri
  • Armas Nucleares
  • Cumbre de Potencias Nucleares
  • ojivas
  • China
  • Ee.Uu.
  • Rusia
  • Pakistán
  • India
  • Corea Del Norte
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Ned Price, portavoz del Departamento de Estado.
Política

"EE.UU. está listo para volver al acuerdo nuclear, pero no negociará en público", dice Price

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Abril 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024