Inicia Nicolás Maduro visita oficial a Kuwait
Este es el cuarto destino del mandatario bolivariano en su gira internacional.
-
Nicolás Maduro fue recibido por el Ministro de Asuntos Exteriores de Kuwait y el embajador de Venezuela en esa nación.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, inició este lunes su primera visita oficial a Kuwait en el contexto su gira euroasiática que ya lo llevó a Turquía, Argelia e Irán.
Maduro aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Kuwait, ubicado en la gobernación de Farwaniya, a 16 kilómetros de la capital del país asiático, donde fue recibido por el ministro de Asuntos de Asuntos Exteriores de, Sheik Mohammad Abdullah, y del embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante el Estado de Kuwait, Rubén Ávila.
Su estadía en Kuwait apunta a la ampliación de las relaciones bilaterales en todos los niveles, bajo los principios de respeto mutuo y autodeterminación de los pueblos con una mirada en defensa del multilateralismo.
Inicia Nicolás #Maduro visita oficial a Kuwait. El presidente venezolano, @NicolasMaduro , inició este lunes su primera visita oficial a #Kuwait en el contexto su gira euroasiática que ya lo llevó a #Turquía, #Argelia e #Irán.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 14, 2022
Detalles: https://t.co/mO0nXC7iYo pic.twitter.com/XsZniBZOVQ
El 14 de octubre de 2021 está registrado como la última visita de una delegación venezolana a Kuwait, donde el entonces canciller de la República, Félix Plasencia, sostuvo un encuentro de alto nivel con el primer ministro, su alteza jeque Sabah Al Khaled Al Hamad Al Sabah, a quien le extendió la invitación de visitar Caracas para explorar nuevas áreas de cooperación.
Asimismo, el excanciller Plasencia se reunió con su par kuwaití, Ahmed Nasser Al-Mohammed Al-Ahmed, apenas un mes después del diálogo sostenido a propósito del 76° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que inició el 20 de septiembre en Nueva York, situada en Estados Unidos.
La visita a Kuwait constituye la cuarta parada de la gira euroasiática con amplia agenda de cooperación que inició el martes 7 de junio en la República de Turquía, con el propósito de fortalecer relaciones estratégicas en las áreas de ciencia y tecnología, agricultura, transporte, energía, turismo y cultura.