Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Latinoamérica perdió 25 millones de empleos por la covid-19

Latinoamérica perdió 25 millones de empleos por la covid-19

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 28 Junio 2022 06:50
  • 32 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Expertos de organismos internacionales exhortan a fortalecer las mipymes para el desarrollo inclusivo regional.

  • x
  • Latinoamérica perdió 25 millones de empleos por la covid-19.
    Latinoamérica perdió 25 millones de empleos por la covid-19.

El jefe de la división para América Latina y el Caribe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Antonio Ardavín, informó que cerca de 25 millones de empleos se perdieron y tres millones de empresas cerraron en la región a causa de la pandemia de la covid-19.

En el marco del lanzamiento de la segunda edición del Índice de Políticas Públicas para mipymes en América Latina y el Caribe (IPPLAC), expertos de organismos internacionales y Gobiernos coincidieron en destacar que el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) es clave para lograr un desarrollo inclusivo.

“La economía de la región no puede entenderse sin las mipymes, al representar el 99 % de las empresas y generar el 60 % del empleo”, apuntó Ardavín.

Asimismo, el representante de este organismo, dijo que la economía informal, que es tan característica en la región, se vio afectada de manera particular; por lo tanto, los Gobiernos tuvieron que enfrentar el “alto costo” de tener a gran cantidad de población fuera de los sistemas de seguridad social.

Noticias Relacionadas

Donald Trump exige a Pfizer resultados de la vacuna contra la Covid-19

Critican la decisión de EE. UU. de suspender fondos para vacunas

Ante esta situación, subrayó, que el índice de Políticas Públicas, que en su segunda edición será revisado, abordado desde una perspectiva más amplia, contribuye a impulsar el “crecimiento inclusivo sostenible”.

A su vez, el secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, Clarems Endara, advirtió que, de acuerdo con previsiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la economía regional tendrá el menor crecimiento mundial.

También detalló que “la incidencia de la pobreza regional alcanzaría el 33% y la pobreza extrema el 14,5%” este año en curso y por eso es imprescindible concretar estrategias comunes para lograr una mejor integración.

Por su parte, el gerente de la regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Jorge Srur, explicó la importancia de las mipymes para la “cohesión social y la movilidad ascendente, claves para lograr la igualdad”.

De igual forma, apuntó que esta nueva versión del Índice, nuevos temas relevantes de la agenda relativa a estas empresas como la digitalización, el género o el enfrentamiento al cambio climático, podrán ser evaluados.

 

  • Latinoamérica
  • Empleos
  • Covid-19
  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • 09 Septiembre 11:15

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
Donald Trump exige a Pfizer resultados de la vacuna contra la Covid-19. Foto: AFP.
Salud

Donald Trump exige a Pfizer resultados de la vacuna contra la Covid-19

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Septiembre
Critican la decisión de EE. UU. de suspender fondos para vacunas
Salud

Critican la decisión de EE. UU. de suspender fondos para vacunas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Agosto
En Latinoamérica 248 millones sin acceso a vacunación antiCOVID-19.
Salud

En Latinoamérica 248 millones sin acceso a vacunación antiCOVID-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024