Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. México: Migrantes piden respeto para sus derechos

México: Migrantes piden respeto para sus derechos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 3 Julio 2022 21:49
  • 34 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Más de 2 mil personas de diferentes nacionalidades salieron el viernes de Tapachula hacia Huixtla, y en el camino se les unieron más indocumentados hasta sumar cuatro mil.

  • x
  • México: Migrantes piden respeto para sus  derechos
    México: Migrantes piden respeto para sus derechos.

Un grupo de más de dos  mil indocumentados de diferentes nacionalidades partieron el viernes de Tapachula y luego de 14 horas llegaron a las oficinas que el Instituto Nacional de Migración (INM) tiene en Cerro Gordo, a cuatro kilómetros de la cabecera municipal de Huixtla, donde debieron esperar para que comenzaran a entregarles los documentos para continuar hacia la frontera norte, publica el diario La Jornada.

Una venezolana que viaja con su esposo y tres hijos en la caravana de extranjeros que salió el viernes pasado de Tapachula hacia Huixtla, señaló que lo que piden es que respeten sus derechos. 

Además, dijo que aunque las autoridades migratorias ya les habían entregado hasta ayer cerca de dos mil permisos, aún “otras dos mil personas” faltan por obtenerlos, y en el proceso, recalcó, la manera en que nos han tratado es “bastante deplorable, porque hay abusos y atropellos de las instituciones públicas que deberían garantizar el libre paso por el país”.

En el trayecto, según explicó, se fueron sumando más personas, hasta llegar a casi cuatro mil. “Lo que queremos es que nos otorguen los permisos y que nos dejen avanzar, que si ven caravanas les habiliten ambulancias y puntos de hidratación”, añadió.

Related News

"Israel" usa acusaciones de terrorismo para silenciar críticas

Más de 10 palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza

“La mayoría de las veces lo que conseguimos de ellos (autoridades) son insultos, groserías. De verdad que es bastante triste. En mi caso yo viajo con mi esposo y tres hijos, a quienes les han vulnerado sus derechos. Aquí hay menores que no tienen comida ni qué beber; no disponemos de baños, hay niños que están enfermos y sin atención médica”, denunció.

También refirió que debido a las altas temperaturas, en el camino de 14 horas bajo el intenso sol, muchas mujeres y niños se desmayaron. “Había gente que nos quería brindar apoyo, pero los policías y agentes de migración los detenían y nos decían que si nosotros queríamos marchar, que camináramos”.

Manifestó que varios miles de personas que permanecieron ayer en las instalaciones migratorias de Cerro Gordo “durmieron en el piso, algunos bajo techo y otros a la intemperie, y nos mojamos. Nos trataron como animales”.

Recalcó que lo que piden, además de los documentos, es que los respeten. “Nosotros no somos delincuentes, somos personas que nos vimos obligadas a salir de nuestras ciudades de origen para buscarle calidad de vida para nuestras familias”, sostuvo.

En tanto, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, como Las Vanders, la Red Regional de Familias Migrantes y la Clínica Jurídica para Personas Refugiadas Alaíde Foppa, de la Universidad Iberoamericana, exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que se brinde protección, asistencia humanitaria y atención médica a los integrantes de la caravana que permanecen en Huixtla.

  • Migrantes
  • México
  • Tapacula
  • Huixtla
  • Derechos Humanos
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
La mafia venezolana compuesta por personajes de la derecha extremista y funcionarios migratorios extorsionan a los migrantes, denunció Cabello.
Política

Venezuela denuncia extorsión a padres de niña secuestrada

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo
Trump sanciona a Colombia por prohibición de entrada de migrantes
Política

Colombia y México repudian trato de EE. UU. a sus migrantes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024