Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El hambre y el número de personas sin hogar avanzan sin frenos en Brasil

El hambre y el número de personas sin hogar avanzan sin frenos en Brasil

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 6 Julio 2022 10:07
  • 81 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Con una inflación acumulada del 11,7% y sin una política pública de viviendas asistidas, la tendencia es que la situación empeore en los próximos meses. Por lo pronto, unos 33 millones de brasileños pasan hambre, según datos oficiales.

  • x
  • El hambre y el número de personas sin hogar avanzan sin frenos en Brasil.
    El hambre y el número de personas sin hogar avanzan sin frenos en Brasil.

En la última década, el número de brasileños que se han visto obligados a vivir en la calle ha crecido un 139%. En 2012, el país tropical contabilizaba 92 mil 550 sin techo; en 2020, ya eran 222 mil.

Con 12 millones de habitantes, São Paulo es la ciudad que registra más personas sin hogar: son al menos 66 mil, según la ONG Movimento Estadual da População em Situação de Rua, el doble de la estimación realizada por las autoridades locales.

Con una inflación acumulada del 11,7% y sin una política pública de viviendas asistidas, la tendencia es que la situación empeore en los próximos meses. Por lo pronto, unos 33 millones de brasileños pasan hambre, según datos oficiales.

Es un incremento de 14 millones de personas con respecto al último informe realizado en 2020, lo que supone un crecimiento de 7,2%. 

Hoy el hambre en Brasil está en el mismo nivel de los años 90. Es un retroceso de 30 años, algo muy grave cuando se tiene en cuenta que en 2014, durante el Gobierno de Dilma Rousseff, el país tropical consiguió salir del Mapa del Hambre de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Related News

Descubren un depredador de 113 millones de años

Brics concluye sin declaración conjunta cita de cancilleres en Brasil

En 2018 Brasil volvió a ser incluido en esta estadística, un hecho sin precedentes en la historia de este organismo de la ONU. 

"Es la crisis que estamos viviendo, que se ha visto agravada por la pandemia. El número sin techo aumenta en São Paulo por encima del crecimiento demográfico de la ciudad. Eso es espantoso", señala Júlio Lancellotti, un cura católico que sirve cada mañana un desayuno solidario a unas 600 personas sin hogar. 

En el último año, el padre Júlio ha lanzado una campaña contra la aporofobia, la fobia a los pobres. Es un neologismo acuñado por la filósofa española Adela Cortina y popularizado en Brasil por este cura. Desde sus redes sociales, denuncia los ataques contra los sin techo, como los bloques de cemento colocados en las aceras para evitar que duerman al aire libre o los cristales rotos que sirven para ahuyentarlos.  

El desempleo figura entre las razones principales que llevan a millares de personas a vivir debajo de un puente. En Brasil hay cerca de 11 millones de desempleados. Es casi el mismo número de habitantes que tiene Bolivia. Es común que trabajadores llegados de otros Estados se queden totalmente desamparados cuando pierden el empleo, al tener su familia a miles de kilómetros de distancia.

La situación de muchos sin techo del centro de São Paulo se ha visto empeorada por la desarticulación de la "Cracolandia", que surgió hace más de 30 años y llegó a concentrar a 25 mil personas por día. Hoy, varias "mini-cracolandias" itinerantes se han instalado en los barrios céntricos de la ciudad más rica de Brasil. Los sin techo tienen que compartir espacio con drogodependientes y narcotraficantes, que venden crack a plena luz del día. 

La crisis de la vivienda tiene su raíz en la desigualdad estructural que azota Brasil. En São Paulo, el 1% de los dueños de inmuebles concentra en sus manos el 45% del valor inmobiliario. Los trabajadores de baja renta no pueden pagar un alquiler. Algunas personas consiguen escapar de la precariedad ocupando edificios públicos abandonados. 

En Brasil, se estima que el 58% de la población no consigue tener las tres porciones de comida por día. "Empezamos a notar que no hay solo personas sin hogar que acuden a nosotros para alimentarse. También hay personas que tienen casa, pero debido a la falta de ingresos, ya sea por el desempleo surgido a raíz de la pandemia, o por causa del aumento del precio de los alimentos, acaban siendo obligadas a salir a la calle para cenar junto a los sin techo", señala Lara Lima Bezerra, estudiante y voluntaria del proyecto GEO Sem Fome, una ONG que distribuye comida en el centro de Río de Janeiro. 

  • Brasil
  • Hambre
  • personas sin hogar
  • inflación
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Miembros del sindicato CUT protestan contra la subida de los tipos de interés ante la sede del Banco Central de Brasil en junio.
Política

Bancos centrales de América Latina declaran victoria contra inflación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Agosto 2023
Personal entregan alimentos y artículos para el hogar en un banco de alimentos, en Battersea, Londres.
Política

Gran Bretaña vive una de las peores crisis económicas de su historia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024