Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. destina 600 millones de dólares al Pacífico para "contrarrestar la influencia de China"

EE.UU. destina 600 millones de dólares al Pacífico para "contrarrestar la influencia de China"

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 13 Julio 2022 06:42
  • 68 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, anuncia una financiación de 600 millones de dólares durante el Foro de las Islas del Pacífico 2022.

  • x
  • Kamala Harris durante el Foro de las Islas del Pacífico 2022.
    Kamala Harris durante el Foro de las Islas del Pacífico 2022.

El 51º Foro de las Islas del Pacífico continúa este miércoles 13 de julio en Suva, la capital de Fiyi. Mientras las islas tratan de resolver su emergencia climática, la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, anuncia en un movimiento sin precedentes un fondo de 600 millones de dólares para las islas con el fin de "contrarrestar la influencia china en la región".

El fondo está destinado a abrir dos nuevas embajadas, una en Tonga y otra en Kiribati. También ayudará a la Agencia de Pesca del Foro asignándole 60 millones de dólares. Harris añadió que se nombrará un enviado presidencial especial para las islas del Pacífico y que se relanzará el Cuerpo de Paz en el Pacífico.

Harris pronunció su discurso virtual a través del zoom del foro, habitualmente reservado a los países del Pacífico, Australia y Nueva Zelanda. Durante su intervención, dos agregados de defensa chinos fueron escoltados fuera del foro por la policía, causando pequeños disturbios. 

António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, también habló a través del zoom. 

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Al Mayadeen condena sanciones de EE. UU. contra autoridades de Cuba

China mantiene una larga asociación comercial y una relación estratégica con las islas de la región. En los últimos 40 años, China y los países de las islas del Pacífico han mantenido intercambios y cooperación continuos en más de 20 áreas, como el comercio, la inversión, los asuntos oceánicos, la protección del medio ambiente, la prevención y mitigación de desastres, la mitigación de la pobreza, la atención sanitaria, la educación, el turismo, la cultura, los deportes y a nivel subnacional.

Para las islas de la región, China ha proporcionado asistencia económica y técnica sin condiciones políticas, ha implementado más de 100 proyectos de ayuda, ha entregado más de 200 lotes de asistencia en especie y ha formado a unos 10 mil talentos en diversos campos. China ha enviado 600 médicos a las islas del Pacífico, beneficiando a más de 260 mil residentes locales.

Por lo tanto, la oferta de Harris es claramente un intento de socavar los esfuerzos regionales de China. Estados Unidos, que hasta ahora no había nombrado a un enviado regional hasta que se celebró la cumbre, se ha involucrado de repente en los asuntos del Pacífico.

El 19 de abril de este año, China anunció que había firmado un pacto de seguridad con las Islas Salomón, destinado a desplegar fuerzas de seguridad en la nación insular del Pacífico, así como para que la armada china, que ha estado aumentando rápidamente su flota, así como extendiendo su alcance lejos de las costas de China, utilice sus puertos. 

En 2021, Estados Unidos, Reino Unido y Australia formaron la alianza AUKUS. La alianza se basó en la mejora de las capacidades nucleares de Australia mediante tecnología avanzada y submarinos nucleares con el fin de aumentar la fuerza militar de la alianza occidental en el Pacífico Sur.

  • Pacífico Sur
  • Estados Unidos
  • Asia Pacífico
  • China
  • Foro Pacífico 2022
  • Financiación
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
La portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning.
Política

China acusa a EE. UU. y a Japón de ataques y difamación

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 11 Abril 2024
EE.UU. aumenta presencia naval en la región del Indo-Pacífico.
Política

EE.UU. reforzará su presencia militar en el Indo-Pacífico

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Diciembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024