Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Reducir la inflación, máxima prioridad de administración de EE.UU.

Reducir la inflación, máxima prioridad de administración de EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 15 Julio 2022 02:18
  • 44 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Un informe divulgado por la Oficina de Estadísticas Laborales, sitúa en 9,1 % el incremento del índice de precios al consumidor en la economía estadounidense durante el mes de junio.

  • x
  • Reducir la inflación, máxima prioridad de administración de EE.UU.
    Reducir la inflación, máxima prioridad de administración de EE.UU.

La inflación en Estados Unidos es "inaceptablemente alta" considera la secretaria del Departamento del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen y asegura que reducirla es la "máxima prioridad" de la Administración actual.

En una conferencia de prensa en Bali (Indonesia), Yellen expresó su apoyo a la Reserva Federal estadounidense en sus "esfuerzos" por abordar la problemática, entre los que prevén un mayor aumento de las tasas de interés, estrategia que ella estima "necesaria para controlar la inflación".

"Más allá de eso, estamos tomando nuestras propias medidas, que creemos ayudarán en el corto plazo a reducir la inflación, particularmente lo que estamos haciendo con los precios de la energía y la Reserva Estratégica de Petróleo", subrayó.

En paralelo a las medidas para bajar los precios de los combustibles en el mercado interno, EE.UU. exportó el mes pasado más de cinco millones de barriles de petróleo liberados de sus reservas estratégicas, y actualmente continúa trabajando para imponer un tope de precio al petróleo ruso.

Related News

EE. UU. propone resolver cuestión nuclear iraní mediante diálogo

Ratifica Irán su firme posición en negociaciones nucleares con EE. UU.

"Apoyamos mucho la reducción del déficit y tenemos muchas esperanzas de que el Congreso apruebe un proyecto de ley que ayudaría a reducir algunos de los costos importantes que enfrentan los consumidores", concluyó Yellen.

Sus comentarios se producen luego del informe divulgado por la Oficina de Estadísticas Laborales, que para junio sitúa el alza del índice de precios al consumidor de la economía estadounidense en 9,1 %, en lo que constituye el ritmo más rápido de incremento anual de la inflación desde noviembre de 1981. Entre los productos afectados resaltan la energía, los alimentos y la atención dental, que alcanzaron niveles no vistos en varias décadas.

A principios del mes pasado, Yellen admitió haberse equivocado cuando, al juzgar la amenaza que representaría la inflación para el país, manifestó en 2021 que esta sería "transitoria" y la consideró un "riesgo pequeño" fácilmente "manejable".

La subida de precios y los récords inflacionarios generan una alta insatisfacción entre los estadounidenses, mientras los críticos culpan a la Reserva Federal por su lenta respuesta inicial.

Entre tanto, los inversionistas creen muy probable que a finales de mes se promueva un aumento de las tasas de interés en 100 puntos base, lo que constituiría un incremento histórico. De acuerdo con Bloomberg, sería el más alto desde que la Reserva Federal comenzó a usar directamente las tasas de interés a un día como herramienta de su política monetaria, a principios de la década de 1990.

  • inflación
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
Trump no se responsabiliza con la inflación de EE.UU.
Medios Internacionales

Trump no se responsabiliza con la inflación de EE. UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Febrero
Demócratas piden a Trump retractarse de aranceles a Canadá y México
Medios Internacionales

Demócratas piden a Trump retractarse de aranceles a Canadá y México

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024