Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Aprobada recomendación para acusar de corrupción a presidente peruano

Aprobada recomendación para acusar de corrupción a presidente peruano

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 17 Julio 2022 17:26
  • 53 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Comisión de Fiscalización y Contraloría propone que se formule Acusación Constitucional ante el Pleno contra el mandatario, por la presunta comisión del delito de organización criminal, colusión y negociación incompatible.

  • x
  • Aprobada recomendación para acusar de corrupción a presidente peruano
    Aprobada recomendación para acusar de corrupción a presidente peruano

El Congreso de Perú aprobó en las últimas horas un informe parlamentario que recomienda una acusación constitucional contra el presidente Pedro Castillo por presunta corrupción, lo que podría conducir a un nuevo pedido de destitución tras casi 12 meses en el cargo.

En el informe, la Comisión de Fiscalización y Contraloría propone que se "formule Acusación Constitucional ante el Pleno contra el presidente José Pedro Castillo Terrones, por la presunta comisión del delito de organización criminal, colusión y negociación incompatible". El texto fue aprobado por 72 parlamentarios a favor, 40 en contra y cero abstenciones.

Según el documento, de 360 páginas, Castillo "direccionaba con un grupo de colaboradores de su entorno inmediato la concesión de contratos de obras públicas y la aprobación de controvertidos ascensos militares".

La misma comisión del Parlamento unicameral también recomienda que el expediente sea remitido a la Fiscalía de la Nación "a efectos de que emita el pronunciamiento correspondiente", consignó la agencia de noticias AFP.

Medios de prensa señalan que el Ministerio Público investiga a Castillo por presuntos delitos de tráfico de influencias, organización criminal y colusión agravada por una causa que involucra a su entorno político y familiar. Sin embargo, no puede llevarlo ante la justicia, ya que tiene inmunidad como jefe de Estado. Su mandato concluye en 2026.

Related News

Asesinan en España a expolítico ucraniano Andriy Portnov

¿Por qué este río hierve? Descubren su ecosistema único

En uno de los casos mencionados por la comisión de Fiscalización, conocido como «Puente Tarata III», se busca determinar si un exministro de Transporte, seis legisladores, un exsecretario general de la Presidencia y dos sobrinos de Castillo integraban una supuesta red criminal encabezada por el mandatario para conceder un contrato de obras públicas.

Esta misma semana la propia Fiscal de la Nación había anunciado que se investigaría al presidente Castillo por el presunto delito de tráfico de influencias en los ascensos militares, y lo citó a declarar para el 4 de agosto.

Castillo, que ganó las elecciones frente a Keiko Fujimori en una segunda vuelta muy ajustada, inició su mandato el 28 de julio de 2021.

Estos choques entre el Congreso y el Ejecutivo no son nuevos y llevaron a Perú a tener tres presidentes en cinco días en noviembre de 2020.

Por otro lado, en la misma sesión de la noche del viernes pasado el Congreso de Perú aprobó la reforma constitucional que restablece la bicameralidad, existente desde 1993, aunque ahora deberá ser ratificada por el pueblo peruano en un referéndum.

Con 71 votos a favor, 45 en contra y 6 abstenciones, el proyecto requería la aprobación de al menos dos tercios del número legal de congresistas (87 aprobaciones) para salir adelante sin tener que someterla a escrutinio público.

Sin embargo, el apoyo de 71 votos hace que la reforma deba ser ratificada mediante referendo, según anunció la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, en declaraciones recogidas por la emisora RPP.

  • Pedro Castillo
  • Pedro Castillo corrupción
  • Corrupción
  • Congreso peruano
  • Perú
  • x

Más Visto

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • 20 Mayo 06:32
La triste imagen de Alaa al-Najjar abrazando los cuerpos sin vida de sus nueve hijos martirizados.

Pediatra de Gaza recibe a sus nueve hijos mártires en su hospital

  • 24 Mayo 09:29
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • 19 Mayo 11:22
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • 19 Mayo 06:02

Temas relacionados

Ver más
Las vulneraciones sistemáticas y generalizadas contra los manifestantes tipifican como delitos de lesa humanidad, previstos y sancionados por el derecho internacional.
Política

Responsabilizan al Gobierno de Perú por violación de derechos humanos.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 2023
Organizaciones sociales hacen responsable a Dina Boluarte de la muerte de al menos 40 peruanos durante las protestas.
Política

Gobierno de Ayacucho reclama la renuncia de presidenta peruana

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Enero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024