Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Biden fracasa en su política de aislar a potencias euroasiáticas

Biden fracasa en su política de aislar a potencias euroasiáticas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen - Prensa Latina
  • 18 Julio 2022 03:35
  • 209 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El investigador libanés, Jamal Wakim, considera que Washington trata de contener a Teherán bajo diversos pretextos y justificaciones al juzgarlo como puente para la influencia de Beijing y Moscú en la región.

  • x
  • El analista e investigador internacional de Líbano Jamal Wakim.
    El analista e investigador internacional de Líbano Jamal Wakim.

El analista e investigador internacional libanés, Jamal Wakim, consideró como un fracaso la gira del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por Medio Oriente con el objetivo de aislar a China, Rusia e Irán.
 
El también Doctor en Historia y Relaciones Internacionales, expresó que Washington trata de contener a Teherán bajo diversos pretextos y justificaciones al juzgarlo como puente para la influencia de Beijing y Moscú en la región.

En diálogo con Prensa Latina, el profesor de la Universidad Libanesa manifestó que Biden intentó apartar a las fuerzas aliadas del trío de potencias euroasiáticas sobre todo el Eje de la Resistencia que incluye la movilización popular en Iraq, Siria, la Resistencia en Líbano, la causa palestina y otras como Ansar Allah en Yemen.

Autor de una decena de libros de geopolítica, Wakim expuso la visión estadounidense de crear una alianza en esta región liderada por "Israel" contra Irán y como base de acciones hostiles también hacia Rusia y China.

El académico libanés señaló que la prioridad en la gira de Biden estuvo en el rol que otorga a Tel Aviv en la creación de un “nuevo Medio Oriente”, seguidor a ciegas de las políticas estadounidenses.

Noticias Relacionadas

Ejercicio naval UNITAS 2025 arranca en costa este de EE. UU.

China condena acciones hostiles de EE. UU. en mar Caribe

Puntualizó que el encuentro con el presidente Mahmud Abbas en Cisjordania fue puramente formal para neutralizar al factor palestino antes de dirigirse a Arabia Saudita, en el segundo propósito de normalizar los vínculos con Riad como nación activa en la región de un lado e "Israel" del otro.

En cuanto a la Cumbre de Seguridad y Desarrollo de Jeddah efectuada el sábado último, el investigador libanés destacó la posición de Egipto de oponerse a la formación de alianzas militares al considerar que estas no benefician a los estados de Medio Oriente.

Subrayó el rechazo de Arabia Saudita de cumplir con la demanda de Biden de aumentar la producción petrolera, ya que “el príncipe heredero anunció el tope de su capacidad en 13 millones de barriles diarios hacia 2027”.

Wakim enfatizó en el llamado de Riad a través de su canciller Faisal bin Farha de la necesidad de diálogo con Irán, para contradecir la postura de Estados Unidos de empujar con todas sus fuerzas la creación de una alianza contra Teherán.

El profesor libanés valoró de positivo la opción estratégica de la paz sobre la base de la iniciativa árabe de Beirut (presentada durante la Cumbre de la Liga de los Países Árabes en marzo de 2002) que reconoce la solución de los dos estados, referente al conflicto palestino-israelí.

Biden realizó a fines de la semana pasada su primera visita a Medio Oriente desde que asumió el cargo en 2021 y su política de incomunicar a China, Rusia e Irán de la región no recibió el respaldo deseado, aseguró el analista internacional.

  • Continente euro-asiático
  • Medio Oriente
  • Irán
  • Joe Biden
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • 09 Septiembre 11:15

Temas relacionados

Ver más
ONU debate alto al fuego tras ataque de EE.UU a Irán y escalada bélica
Política

ONU debate alto al fuego tras ataque de EE.UU. a Irán y repunte bélico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024