Consejo de Seguridad discutirá ataques turcos a Iraq
El ente celebrará una sesión de emergencia el próximo martes, tras el bombardeo a un centro turístico en la provincia norteña iraquí de Dohuk, que causó la muerte de varios civiles.
-
Fouad Hussein: El Consejo de Seguridad realizará la reunión especialmente porque el incidente reciente es una clara violación de la soberanía iraquí y los pactos internacionales".
El ministro de Exteriores iraquí, Fouad Hussein, anunció que el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una sesión de emergencia el próximo martes para debatir los ataques turcos en territorio iraquí, tras el bombardeo turco de un centro turístico en la provincia norteña de Dohuk, que causó la muerte de varios civiles.
Hussein dijo, en un discurso ante el parlamento de su país que: "El Consejo de Seguridad realizará la reunión especialmente porque el incidente reciente es una clara violación de la soberanía iraquí y los pactos internacionales".
Destacó la importancia de "encontrar formas de lidiar con el continuo bombardeo turco principalmente porque el gobierno exigió a Turquía que retirara sus fuerzas militares de su nación para permitirle trabajar de acuerdo con los pasos diplomáticos y políticos".
Además, indicó que "el gobierno iraquí quiere encontrar soluciones adecuadas con la parte turca abriendo la puerta a negociaciones alejadas del método de la escalada".
Por su parte, el jefe del Comité de Seguridad y Defensa del Parlamento, Khaled Al-Obeidi, subrayó la importancia de "enfrentar las violaciones turcas y su presencia militar dentro de Iraq, que consideró una ocupación de parte del país". Hizo hincapié en "la capacidad de las fuerzas militares iraquíes para controlar la frontera con Turquía".
Una fuente política iraquí dijo hoy sábado a la agencia rusa Sputnik que "Turquía pidió al presidente del Gobierno Regional del Kurdistán, Masrour Barzani, que fuera a Bagdad para suavizar la postura del gobierno iraquí".
Mientras, ese gobierno anunció que el Primer Ministro Masrour Barzani, se dirigió hoy a Bagdad al frente de una delegación gubernamental para discutir los problemas pendientes con Erbil.