Saná pide analizar para la tregua aspectos económicos y financieros
Especialmente al tratamiento de los salarios de los empleados que han sido suspendidos desde la transferencia de las funciones del Banco Central a su sucursal en Adén, en 2016, instó el primer ministro del gobierno Saná.
El primer ministro del gobierno Saná, Abdulaziz bin Habtoor, subrayó la necesidad de que el proceso de ampliación de la tregua humanitaria y militar en Yemen esté vinculado a los aspectos económicos y financieros, especialmente al tratamiento de los salarios de los empleados que han sido suspendidos desde la transferencia de las funciones del Banco Central a su sucursal en Adén, en 2016.
Durante una reunión con el vicegobernador del Banco Central de Yemen en Saná, Ahmed Lutfi, el primer ministro afirmó que “la sucursal del Banco Central en la gobernación de Adén en el sur de Yemen, que está bajo el control del gobierno del Consejo Presidencial designado por Arabia Saudita y la coalición, fracasó en su gestión de la política monetaria y en el cumplimiento de sus obligaciones hacia la mayoría de los empleados del servicio público”.
Durante la reunión, Bin Habtoor, informó al vicegobernador del Banco Central de Yemen en Saná, sobre el desarrollo de las consultas del Sultanato de Omán entre la delegación de Saná y otras partes con respecto al acuerdo de lo tregua, los aspectos financieros y el pago de los salarios de los empleados interrumpidos.
"Los mercenarios de la agresión y sus líderes buscan prolongar la agresión contra Yemen con fines personales materiales lejos de los derechos del pueblo yemení y su aspiración de poner fin a la agresión y levantar el cerco”, afirmó.
Por su parte Lutfi dijo que la delegación de Saná en las consultas del Sultanato de Omán, en presencia del enviado de la ONU a Yemen, Hans Grundberg, informó sobre la necesidad de unificar la gestión del banco central y atender los problemas de impresión de moneda ilegal.
Lutfi también confirmó que las consultas en Muscat discutieron los planes del Gobierno de Salvación y el Banco Central en Saná para mantener la estabilidad del tipo de cambio frente al riyal yemení.
“El archivo salarial del empleado estaba entre las prioridades de discusiones en las negociaciones financieras en Muscat, además de la apertura del puerto de Hodeidah y el establecimiento de un fondo soberano para administrar los recursos del Estado”, dijo.
Hace unos días, el jefe de la delegación negociadora del gobierno de Saná, Muhammad Abdul Salam, dijo que el acuerdo de la tregua está a punto de terminar y señaló que "los países de agresión lo trataron de manera temeraria y arrogante".