Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Pueblos indígenas de Colombia inician Cumbre por la unidad

Pueblos indígenas de Colombia inician Cumbre por la unidad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 27 Julio 2022 10:54
  • 146 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El espacio sesiona en el Cauca. Procura potenciar la unidad y las luchas de las comunidades por la paz, los territorios y la vida.

  • x
  • ¡Caminando la unidad! Indígenas colombianos inician Cumbre de Pueblos Originarios.
    ¡Caminando la unidad! Indígenas colombianos inician Cumbre de Pueblos Originarios.

Comunidades indígenas de Colombia celebrarán a partir de este miércoles y hasta el próximo 30 de julio la Cumbre de Pueblos Originarios centrada en el tema “Caminando la unidad”.

El espacio de diálogo, lucha y resistencia por las reivindicaciones de las comunidades ancestrales sesionará en la galería municipal de la localidad de Silvia, departamento del Cauca (suroeste).

Está organizado por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Opiac), el Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y el Movimiento de Autoridades Indígenas del Sur Occidente (AISO), entre otras.

De acuerdo con un comunicado del CRIC, el objetivo principal de la cumbre es “afianzar el camino de la unidad y la autonomía de los pueblos originarios, tejiendo de manera colectiva la agenda propia del movimiento indígena colombiano”.

Durante el encuentro se abordarán temas con el propósito de construir lineamientos políticos que luego permitan establecer acuerdos para definir el escenario organizativo de los pueblos indígenas preservando la unidad.

Noticias Relacionadas

Colombia acogerá cumbre urgente del Grupo de La Haya sobre Gaza

Colombia llama a la acción global frente a devastación en Gaza

Los delegados a la reunión harán un diagnóstico de la situación política actual del país suramericano, impactado por un conflicto armado de varias décadas, la violencia contra líderes sociales y comunidades ancestrales, la desigualdad y la pobreza.

También identificarán oportunidades como las generadas por su vasta experiencia de resistencia con unidad y la llegada al Poder Ejecutivo del primer presidente y vicepresidenta de izquierda en la historia nacional, con la proclamación de Gustavo Petro y Francia Márquez en esos cargos el próximo 7 de agosto.

No menos importante será el debate sobre la agenda legislativa, las reformas estructurales y los retos del movimiento frente al Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Se prevé que a partir de ese análisis los participantes identifiquen el camino y la agenda programática que seguirán los pueblos indígenas colombianos durante los próximos años.

Según medios locales y movimientos indígenas, los organizadores de la cumbre esperan la participación de Petro, quien durante su campaña electoral patentizó su apoyo a las comunidades ancestrales.

La semana pasada, el mandatario electo nombró a la lideresa social arhuaca Leonor Zalabata, la abogada embera Patricia Tobón y el sociólogo nasa Giovani Yule como embajadora de Colombia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), directora de la Unidad de Víctimas y director de la Unidad de Restitución de Tierras, respectivamente.

  • Colombia
  • Pueblos indígenas
  • Cumbre para la Unidad
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
La ministra de Justicia de Namibia, Yvonne Dausab, durante una rueda de prensa del Grupo de La Haya, en enero pasado en La Haya, Países Bajos. (Foto: Getty Images)
Política

Colombia acogerá cumbre urgente del Grupo de La Haya sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio
Petro en The Guardian: Gobiernos como el mío tienen el deber de enfrentarse a "Israel". Demasiados han fracasado
Política

Colombia llama a la acción global frente a devastación en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio
Pueblos indígenas de la Guajira demuestran su apoyo a Nicolás Maduro.
Política

Pueblos indígenas de la Guajira demuestran apoyo a Maduro en Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Julio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024