Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Foro de Beijing promueve el sano desarrollo de los derechos humanos

Foro de Beijing promueve el sano desarrollo de los derechos humanos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 28 Julio 2022 10:01
  • 72 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Bajo el lema de "Trabajar juntos para promover un desarrollo más equitativo, justo, razonable e inclusivo de los derechos humanos", se enfatizó en la reunión que la cooperación debe primar sobre la competencia y la confrontación.

  • x
  • Sesiona en Beijing foro sobre derechos humanos.
    Sesiona Foro de Beijing sobre derechos humanos.

El pasado 26 de julio se inauguró el décimo Foro de Beijing sobre Derechos Humanos. Cerca de 200 invitados asistieron al evento, entre los cuales se encontraban altos funcionarios, expertos y académicos de casi 70 países y organizaciones internacionales. 

Bajo el lema de "Trabajar juntos para promover un desarrollo más equitativo, justo, razonable e inclusivo de los derechos humanos", se enfatizó en la reunión que la cooperación debe primar sobre la competencia y la confrontación, no sólo como un imperativo político y de desarrollo, sino también como un requisito para el desarrollo de los derechos humanos. 

No existe un modelo de desarrollo universal que se aplique a todos los países, y el fortalecimiento de la cooperación internacional es esencial para la plena realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Solo sobre la base del respeto a los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho se puede lograr un desarrollo estable y sostenible y un mundo próspero.

"En un momento en el que el mundo está entrando en un nuevo período de cambios turbulentos y la realización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU se está viendo obstaculizada, todos los países deberían adherirse a los principios de destino compartido, tolerancia y aprecio mutuo, diálogo igualitario y búsqueda de un terreno común reservando las diferencias, con el fin de construir un consenso sobre el desarrollo de los derechos humanos, promover mejor el bienestar de las personas y mejorar la gobernanza mundial. El desarrollo de los derechos humanos es una causa común de la humanidad, y requiere los esfuerzos concertados de todos los países del mundo para avanzar en la misma dirección", dijo Padma Choling, presidente de la Sociedad para Estudios de Derechos Humanos de China.

Noticias Relacionadas

ONU: Distribución de ayuda en Gaza es una trampa mortal

Irán responderá a cualquier resolución de la AIEA en su contra

Según Huang Mengfu, vicepresidente del onceno Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino: "Debido al unilateralismo y a la política de poder que practican unos pocos países, el orden internacional de los derechos humanos y los pilares de la buena gobernanza se enfrentan a graves obstáculos. La gobernanza mundial de los derechos humanos requiere la consulta y el entendimiento mutuos, la construcción y la gobernanza conjuntas, la puesta en común de la sabiduría y los esfuerzos en el interés común de toda la humanidad".

El Foro de Beijing sobre Derechos Humanos del año 2022, coorganizado por la Sociedad China de Estudios de Derechos Humanos y la Fundación China para el Desarrollo de los Derechos Humanos, ofreció cinco subforos, celebrados tanto en línea como presencial, para compartir ideas y propuestas sobre la protección de los derechos humanos en cinco áreas: desarrollo sostenible, democracia, seguridad de la salud pública, multilateralismo y desarrollo abierto e inclusivo.

Fundado en 2008, dicho evento se ha convertido en una importante plataforma para los intercambios internacionales en el ámbito de los derechos humanos, contribuyendo con sabiduría y fuerza al sano desarrollo de los derechos humanos a nivel internacional. 

En esta cita, participantes de distintos países mencionaron repetidamente propuestas chinas como la Iniciativa de Seguridad Global, la Iniciativa de Desarrollo Global así como algunos logros chinos, entre ellos un sólido sistema de prevención y control de la pandemia, la erradicación de pobreza extrema y el crecimiento económico.

China ha presentado una serie de soluciones destinadas a responder a las necesidades del momento para promover la gobernanza mundial de los derechos humanos, y seguirá haciendo más contribuciones positivas al establecimiento de un sistema de gobernanza mundial de los derechos humanos más equitativo, justo, razonable e inclusivo.

  • Derechos Humanos
  • China
  • Foro de Bejing
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31
Fuentes de Al Mayadeen: Irán confisca miles de documentos estratégicos y nucleares relacionados con "Israel".

Irán obtiene miles de documentos estratégicos y nucleares de “Israel”

  • 07 Junio 17:44
Ejército israelí secuestra la Flotilla de la Libertad (Foto tomada de la cuenta en Telegram de FFC)

Ejército israelí secuestra tripulación de la Flotilla de la Libertad

  • 09 Junio 04:10

Temas relacionados

Ver más
Mao Ning, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Política

China denuncia crímenes de EE.UU. en cárcel de Guantánamo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 2023
Beijing, capital de China.
Política

China pide a "Israel" no dejarse presionar por Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Agosto 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024