Fiscalía de Perú cita a declarar al presidente Pedro Castillo
Castillo enfrenta la quinta investigación de la Fiscalía en apenas un año que lleva de mandato.
-
Pedro Castillo, presidente de Perú.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, debe presentarse a declarar los días 4 y 9 de agosto por los presuntos delitos de tráfico de influencias para ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas y obstrucción en la captura de funcionarios prófugos, anunció oficialmente la Fiscalía de la nación andina.
“Hay dos fechas. Se ha previsto una primera declaración para el 4 de agosto y una segunda, para el caso de encubrimiento, el 9 de agosto. Ambas son por la mañana”, confirmó a una emisora de radio el abogado del presidente, Benji Espinoza.
Según Espinoza, aún falta decidir si la fiscal Patricia Benavides acudirá al despacho presidencial o si Castillo tenga que declarar en la sede del Ministerio Público.
“La posición de la defensa es una sola: al presidente de la República no se le puede investigar mientras dure su mandato salvo el caso de traición a la patria, que no son los casos que está llevando el Ministerio Público”, denunció el defensor presidencial.
Las investigaciones buscan evidencias de una organización criminal que presuntamente controlaba el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para manipular licitaciones, el llamado “Caso Puente Tarata” y de injerencias en algunos ascensos dentro de las Fuerzas Armadas y la Policía nacional en busca de alianzas personales.
De acuerdo con la fiscal, Castillo controlaría esas carteras junto a algunos empresarios como su pariente Fray Vásquez, el exasesor presidencial Bruno Pacheco y el exministro prófugo Juan Silva, ahora con orden de búsqueda y captura.