Cancillería china condena visita de Pelosi a Taiwán
Por medio de un comunicado, el ministerio dijo que la visita enviaba "señales equivocadas" a las fuerzas separatistas que buscan la "independencia de Taiwán".
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino condenó enérgicamente este martes la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la región china de Taiwán, haciendo caso omiso de las severas advertencias de la parte china.
Por medio de un comunicado, la cancillería dijo que la visita enviaba "señales equivocadas" a las fuerzas separatistas que buscan la "independencia de Taiwán".
El ministerio añadió que presentó su protesta a la parte estadounidense.
El 2 de agosto, haciendo caso omiso de la fuerte oposición y las serias representaciones de China, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitó la región china de Taiwán.
Se trata de una grave violación del principio de una sola China y de las disposiciones de los tres comunicados conjuntos de China y Estados Unidos. Tiene un grave impacto en la base política de las relaciones entre China y Estados Unidos, y vulnera gravemente la soberanía y la integridad territorial de China. Socava gravemente la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán, y envía una señal gravemente equivocada a las fuerzas separatistas por la "independencia de Taiwán".
China se opone firmemente y condena con firmeza este hecho, y ha realizado una seria gestión y una enérgica protesta ante Estados Unidos, indicó la nota oficial de Beijing.
Y añadió: "Sólo hay una China en el mundo, Taiwán es una parte inalienable del territorio chino, y el Gobierno de la República Popular China es el único gobierno legal que representa a toda China. Esto ha sido claramente reconocido por la Resolución 2758 de 1971 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Desde la fundación de la República Popular China en 1949, 181 países han establecido relaciones diplomáticas con China sobre la base del principio de una sola China. El principio de una sola China es un consenso universal de la comunidad internacional y una norma básica en las relaciones internacionales".
Indicó que el Congreso, como parte del Gobierno de Estados Unidos, está intrínsecamente obligado a observar estrictamente la política de una sola China y a abstenerse de mantener cualquier intercambio oficial con la región china de Taiwán.
El comunicado también señaló que China se opone en todo momento a la visita a Taiwán de los congresistas estadounidenses, y el poder ejecutivo de Estados Unidos tiene la responsabilidad de detener dicha visita.
Dado que la presidenta Pelosi es la líder en funciones del Congreso de Estados Unidos, su visita y actividades en Taiwán, en cualquier forma y por cualquier motivo, es una importante provocación política para mejorar los intercambios oficiales de Estados Unidos con Taiwán. China no acepta en absoluto esto, y el pueblo chino lo rechaza absolutamente.
Máximo órgano asesor político de China califica de "gran provocación política" la visita de Pelosi a la región de Taiwán
Por su parte, el máximo órgano asesor político de China dijo que se opone resueltamente a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la región china de Taiwán y la calificó de "gran provocación política".
El Comité de Asuntos Exteriores del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) dijo que la medida violaba gravemente el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos de China y Estados Unidos, así como las normas básicas que rigen las relaciones internacionales.
Dijo que la visita también daña los fundamentos políticos de las relaciones entre China y Estados Unidos y socavaba los lazos entre ambos países, e instó a Estados Unidos a cortar todas las formas de contactos oficiales con Taiwán, tal y como había prometido.