En total desafío a China, Nancy Pelosi llegó a Taiwán
A su llegada Pelosi negó que su visita vaya en contra de la política internacional de su país y que muestra el "compromiso inquebrantable" de Washington con Taipéi.
La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, llegó en la noche de este martes a Taiwán en medio de fuertes tensiones y amenazas de China, que considera a la "isla rebelde" parte de su territorio.
El avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que llevaba a la tercera máxima autoridad del gobierno de EE.UU. aterrrizó en la capital taiwanesa, Taipei, sobre las 10:40 PM (hora local).
Tras su llegada, Pelosi emitió un comunicado en el que negó que su visita vaya en contra de la política internacional de su país y que muestra el "compromiso inquebrantable" de Washington con Taipei.
"La solidaridad de Estados Unidos con los 23 millones de habitantes de Taiwán es más importante hoy que nunca, ya que el mundo se enfrenta a una elección entre la autocracia y la democracia. La visita no contradice la política de Estados Unidos sobre Taiwán", dijo Pelosi.
"La visita de nuestra delegación a Taiwán honra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar la vibrante democracia de Taipei. Nuestras discusiones con los líderes reafirman nuestro apoyo a nuestro socio y promueven nuestros intereses compartidos, incluido el avance de una región del Indo-Pacífico libre y abierta", señaló.
Defensa de China está en alerta máxima y lanzará contramedidas
El Ministerio de Defensa de China está en alerta máxima y lanzará una serie de operaciones militares específicas como contramedidas, y defenderá resueltamente la soberanía nacional y la integridad territorial, dijo este martes el portavoz del ministerio Wu Qian, tras la llegada de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la región china de Taiwán.