• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El Pentágono, guerra e influencias en el cine

El Pentágono, guerra e influencias en el cine

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: antiwar
  • 6 Agosto 2022 03:08
  • 142 Visualizaciones
  • 9 Compartidos

Según un informe publicado en Antiwar, el Pentágono no solo influye sutilmente en cómo se representa la guerra en Hollywood, también exige la supervisión de los guiones.

  • El Pentagono, guerra e influencia
    El Pentágono, guerra e influencia

El Departamento de Defensa (Pentágono) de Estados Unidos libra una guerra de propaganda de amplio espectro contra las audiencias occidentales para ablandarlas y apoyar el militarismo agresivo y global de la Casa Blanca, según reveló un informe del sitio Antiwar.

La publicación refiere que el Pentágono no solo influye sutilmente en la representación de las guerras de EE.UU. por parte de Hollywood sino exige la supervisión de los guiones y dicta los argumentos. 

El informe suscrito por Jonathan Cook cita cómo John Bolton, asesor de seguridad nacional en la administración de Donald Trump, admitió a la CNN que había ayudado a tramar el derrocamiento de gobiernos extranjeros mientras estaba en el cargo.

Washington ha llevado a cabo "cambios de régimen" en más de 70 países desde la Segunda Guerra Mundial. En los últimos años, ha participado directa o indirectamente en guerras en Afganistán, Irak, Libia, Siria, Yemen y Ucrania. El propio Bolton se ha jactado de su participación en los esfuerzos hasta 2019 para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. 

Para esos fines el Pentágono mantiene unas 800 bases militares repartidas por todo el mundo y el Congreso se dispone a añadir decenas de miles de millones de dólares al presupuesto de defensa.

La filmografía occidental, en especial la estadounidense, tiene el diseño y la indicación para presentar a los yanquis como “superhéroes”, los contarios, agredidos y ocupados, son terroristas, en el mejor de los casos, por defender el derecho inalienable de la libertad.

La mano secreta que guía la guerra

Según el recién estrenado documental Theaters of War, dirigido por Roger Stahl, el Pentágono ha sido la mano secreta que ha guiado miles de películas y programas de televisión en las últimas décadas, de ahí que surjan “rambos” y otros espécimenes que pese a derrotas son indestructibles y siempre son vencedores en acciones “heroicas” donde emerge una valentía incuestionable.

También muchas más películas nunca llegan a la pantalla porque la oficina de enlace de entretenimiento del Departamento de Defensa se niega a cooperar, creyendo que se están promoviendo mensajes equivocados.

Las objeciones del Pentágono se refieren a cualquier sugerencia de incompetencia militar o de crímenes de guerra, pérdida de control sobre las armas nucleares, influencia de las compañías petroleras, venta ilegal de armas o tráfico de drogas, uso de armas químicas o biológicas, promoción de golpes de Estado por parte de EE.UU. en el extranjero o participación en asesinatos o torturas.

Como observa un académico en el audiovisual, la propaganda funciona más eficazmente cuando puede hacerse pasar por entretenimiento. De ahí que el Departamento de Defensa y la CIA hayan tenido una mano de control en proyectos como el Apolo 13, las franquicias de Parque Jurásico y James Bond, las películas de Marvel, Godzilla, Transformers, Meet the Parents y I am Legend. 

Vender la guerra

Este verano, Hollywood estrenó la esperada Top Gun: Maverick, una película de Tom Cruise sobre pilotos de la fuerza aérea que llegó a definir en la década de 1980 cómo vender la guerra y hacer que matar parezca sexy.

Los realizadores de Top Gun tuvieron acceso a portaaviones de la marina estadounidense, a una base aérea naval y a una serie de F-14. Como informó el Washington Post: "Es poco probable que la película [original] pudiera haberse realizado sin el considerable apoyo del Pentágono. Un solo F-14 Tomcat cuesta unos 38 millones de dólares". 

Fiasco militar

El Pentágono se ha mostrado especialmente sensible a las representaciones del ejército estadounidense tras el fiasco que supuso en 1993 el derribo de uno de sus helicópteros en Mogadiscio. Esto condujo a un prolongado tiroteo en el que murieron más de una docena de soldados estadounidenses y cientos de somalíes.

Al año siguiente, el Departamento de Defensa insistió en que se hicieran importantes revisiones en la película de Harrison Ford Clear and Present Danger, especialmente en una escena en la que una milicia colombiana abruma a las fuerzas especiales estadounidenses.

Como muestran los documentos desenterrados por Theaters of War, a los funcionarios estadounidenses les preocupaba que los sucesos de Mogadiscio hubieran hecho que el ejército estadounidense "quedara en ridículo" y se negaron a "cooperar en una película que hace lo mismo" en una zona de combate diferente. Exigieron cambios para que la película fuera "más comercial para nosotros".

Engaños similares se lograron con Argo (2012), una película sobre la crisis de los rehenes de 1979 en Irán. De hecho, según Theaters of War, fue la CIA la que pregonó el libro a Hollywood cinco años antes en su página web en la sección "Inspiraciones para futuros argumentos".

El relato era tan atractivo para la CIA porque se centraba en su único éxito tras la revolución iraní. La agencia sacó de Teherán a un puñado de rehenes estadounidenses fingiendo que eran un equipo de rodaje canadiense de visita.

Dividendos que se pagan

El documental Theaters of War concluye que la promoción del militarismo de EE.UU. paga dividendos. Significa mayores presupuestos para el Pentágono y sus contratistas, mayor prestigio, menos supervisión y escrutinio, más guerras derrochadoras y más lucro.

"Al lavar la imagen del ejército estadounidense, Hollywood anima no solo al público occidental, sino también al propio Pentágono, a creer en su propia propaganda. Esto hace que el ejército estadounidense confíe más en sus poderes, sea menos consciente de sus vulnerabilidades y esté más dispuesto a hacer la guerra, incluso con los pretextos más endebles", subrayó Cook.

Esta cultura de la pistola es parte de la razón por la que no ha habido ningún debate público sobre las consecuencias de que Estados Unidos haya invertido miles de millones de dólares en armas en Ucrania para luchar en una guerra por poderes contra Rusia, incluso con el riesgo de una conflagración nuclear.

  • Pentagono
  • campaña mediatica
  • Eeuu
  • Guerra
  • Armas

Temas relacionados

Ver más
Presidente de EE.UU. pide al Congreso prohibir armas de asalto
Política

Presidente de EE.UU. pide al Congreso prohibir armas de asalto

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Enero
Marchan en Nueva York contra militarismo de EE.UU. y la OTAN
Política

Marchan en Nueva York contra militarismo de EE.UU. y la OTAN

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Enero
Advierten de grandes obstáculos para rastrear la ayuda a Ucrania
Política

Advierten de grandes obstáculos para rastrear la ayuda a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Diciembre 2022
Estados Unidos no debe involucrarse en una peligrosa guerra con Rusia
Política

Estados Unidos no debe involucrarse en una peligrosa guerra con Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Diciembre 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El gobierno de ´Benjamín Netanyahu verá colapsar los nexos con el de Joe Biden.
Política

Relaciones entre EE.UU. e “Israel” al borde del colapso

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16:32
  • 18 Visualizaciones
La policía acordonó las inmediaciones del Covenant School.
Política

Tres niños muertos en otro tiroteo dentro de una escuela en EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:44
  • 33 Visualizaciones
Palestina es nuestra principal causa
Política

Palestina es nuestra principal causa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:20
  • 52 Visualizaciones
Argentina: Carta al compañero Rodolfo Walsh
Política

Argentina: Carta al compañero Rodolfo Walsh

  • 08:50
  • 30 Visualizaciones
Empeora estado de salud del líder, Khader Adnan en prisión israelí
Política

Empeora estado de salud del líder Khader Adnan en una prisión israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:42
  • 16 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1095 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 140 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 137 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 114 Visualizaciones
Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio
Política

Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 10:05
  • 110 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023